Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un 53% de los españoles dice que su poder adquisitivo ha disminuido

Agencias
jueves, 23 de febrero de 2023, 11:59 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Un 53% de los españoles considera que su poder adquisitivo ha disminuido en 2022 frente al 54% de la media en Europa que así lo señala, según el Barómetro Consumo Europa del Observatorio Cetelem publicado este jueves.


Este observatorio muestra la percepción de los consumidores europeos sobre la economía y la situación de su país en el primer aniversario de la guerra de Ucrania que se cumple mañana, 24 de febrero. Se basa en las encuestas 'online' realizadas del 3 al 16 de noviembre de 2022 en 15 países europeos, entre ellos, España.


Casi la mitad de los consumidores españoles asegura que aumentará su ahorro (49%) frente al 48% que manifiesta su intención de consumir más.


El estudio revela que, pese al actual contexto inflacionario y de incertidumbre en el que el poder adquisitivo se ha frenado, el consumo ha resistido. Así, la media general de las intenciones de ahorrar baja tres puntos, mientras que las intenciones de consumir suben cinco puntos.


Por otro lado, un 88% considera que los precios han aumentado, un dato ligeramente más optimista que la media de la Unión Europa, que se sitúa en un 91%.


PREOCUPACIÓN POR ESCASEZ DE ALIMENTOS O AGUA


Un 69% de los consumidores españoles teme una escasez de alimentos en los próximos meses, superando en 14 puntos porcentuales a la media europea. También un 55% se muestra preocupado por la falta de agua, frente al 47% de los europeos, ocho puntos porcentuales de diferencia.


Sin embargo, la preocupación en España por un posible corte de gas es del 40%, por debajo de la media europea, que se encuentra en el 53%. Sucede lo mismo ante la escasez de combustible, un 44% respecto al 54% de los consumidores europeos, o los cortes de electricidad, donde un 37% de los españoles teme esta situación frente a la media europea (53%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto