Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Puerta del Sol estará terminada, a falta de la entrada de Cercanías, el 3 de abril

Agencias
martes, 21 de febrero de 2023, 13:02 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, anunció este viernes que las obras en la Puerta del Sol finalizarán el 3 de abril, a falta de la eliminación del conocido como 'tragabolas' de cristal.


Así lo apuntó en declaraciones a los medios de comunicación tras el balance del Plan de Aceras y Accesibilidad 2019-2023, donde destacó que están “a tope” con las obras en la Puerta del Sol, en “plena coordinación” con la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid porque “han aparecido en distintas zonas restos arqueológicos que se están valorando y se están tasando”, por lo que “cuando ya tengamos el permiso de la Dirección General ya podemos cerrar la obra”.


Cabe recordar que dichas obras de remodelación de la Puerta del Sol comenzaron el pasado 22 de marzo con un presupuesto inicial de 10,7 millones de euros y que tuvieron que parar durante unos días con motivo de las fiestas de Navidad y la celebración de las uvas.


García Romero informó que están también en conversaciones con Metro de Madrid porque “hay unas rejillas que nos tienen que autorizar el cambio” y también con Adif, aunque lamentó que “no va a estar para finales de marzo o principios de abril, cuando como queremos abrir”.


Por tanto, continuó, el ‘tragabolas’ que actualmente existe “continuará hasta que tengamos los permisos de Adif y nos digan exactamente cuáles son las condiciones técnicas que tenemos que dar por motivos de seguridad al nuevo ascensor y a la nueva cúpula de cristal que queremos poner en la Puerta del Sol”.


Con lo cual, “abriremos a principios de marzo o principios de abril la Puerta del Sol para todos los madrileños”, pero el ‘tragabolas’ “seguirá ahí durante más tiempo, hasta que tengamos todos los permisos de Adif”.


En este sentido, la responsable de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid explicó que “son problemas de seguridad con el propio ascensor” y explicó que, una vez que lleguen los permisos, el ‘tragabolas’ tardaría al menos dos meses en ser sustituido.


PONTEJOS Y PROCESIONES


Preguntada por la zona de Pontejos, García Romero señaló que se trata de una obra independiente a la Puerta del Sol, que “ha empezado mucho más tarde” y donde “acabamos de retomar los trabajos después de Navidad”.


La delegada destacó que es un proyecto “muy bonito y muy ambicioso”, que “elimina todas las barreras arquitectónicas, modifica toda la urbanización y mejora muchísimo la entrada al Teatro Albéniz”.


En este sentido, aseguró que están en contacto con los responsables del distrito Centro para el tema de las procesiones de Semana Santa, pero “creemos que no va a haber ningún problema”, porque la Carrera de San Jerónimo “va a estar terminada para que pasen las procesiones por ahí”.


Por último, García Romero constató que “quedará alguna calle por terminar”, como Espoz y Mina, pero remarcó que “eso no afectará para nada a lo que es el tránsito peatonal en la Puerta del Sol”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto