Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos espeta a Planas que no puede pactar “con quien es el problema: los especuladores”

Agencias
lunes, 20 de febrero de 2023, 13:46 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, confesó este lunes que el partido no espera “nada” de la reunión que mantiene hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con las cadenas de distribución de alimentos, porque “la solución no es pactar con quien es el problema: los especuladores que están subiendo el precio de los alimentos”.


En rueda de prensa tras la reunión de la dirección del partido, Fernández reiteró la propuesta de Podemos de bonificar la cesta de la compra un 14%, ya que el PSOE no acepta poner un tope a los precios, que sería a su juicio la mejor solución para contener la inflación subyacente.


“La solución es una intervención pública del mercado, poner un tope a los alimentos”, insistió, llamando al PSOE a que “tiene que entender que no se puede pedir por favor a los saqueadores, a los representantes del capitalismo salvaje, que dejen de ganar tanto dinero, que dejen de lucrarse”, porque van a seguir haciéndolo.


“Hacemos un llamamiento al Partido Socialista para que venza sus miedos, para que no le tiemblen las piernas y se dé cuenta de que lo que tiene que hacer un Gobierno progresista es ponerse del lado de la gente”, emplazó.


Aun lamentando que la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, “se ha expresado al respecto” poniéndose junto a los supermercados, Fernández insistió en que “la solución a este problema no puede ser pactar o acordar con quienes son el problema”, los dirigentes que son el “paradigma del capitalismo despiadado”. “El Partido Socialista no debería ser guardián de los intereses de los poderes económicos”, sentenció.


Podemos viene presentando la propuesta sobre la cesta de la compra en paralelo a la de poner un tope a las hipotecas, y la otra portavoz de la Ejecutiva que protagonizó la rueda de prensa, Alejandra Jacinto, secretaria de Vivienda del partido, la reiteró apelando a que en el último trimestre los desahucios se han disparado un 40%, la mayoría por ejecuciones hipotecarias, y por tanto “las medidas propuestas por Nadia Calviño son insuficientes”, dado que “sólo se han acogido a ellas mil personas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto