Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Ecologistas en Acción pide a la Justicia frenar la tala de 1.000 árboles por la ampliación de la línea 11 de Metro

viernes, 17 de febrero de 2023, 15:13 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El equipo jurídico de Ecologistas en Acción presentó sete viernes un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid con el que piden “medidas cautelarísimas” que paralicen las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, lo que supondrá la tala de más de 1.000 árboles adultos.


Ese recurso llega días después del vallado del paseo de los plátanos de sombra del parque de la Arganzuela, en el interior de Madrid Río.


Estas obras de ampliación, que han sufrido grandes cambios en su planificación durante su tramitación administrativa, han sido objeto de crítica por la cantidad de árboles previstos para su tala.


Esto se debe principalmente a la localización de las estaciones de Comillas y Madrid Río en parques públicos. Las razones para esta decisión parecen nacer de facilitar la gestión de las obras y afectar lo mínimo posible al tráfico, alejando los trabajos de construcción de la vía pública. Ecologistas en Acción calificó este hecho como “una muestra más del desprecio al patrimonio natural del Gobierno de Madrid”.


Por ello, recurrió a la Justicia para pedir la paralización inmediata de las obras, al menos “hasta que se resuelvan las irregularidades administrativas y ambientales del proyecto”. Destacó en su argumentación jurídica el reciente caso del ficus de la Iglesia de San Jacinto en Sevilla, con el que este verano se tomaron medidas para paralizar su tala.


“Una vez más, esperamos que los tribunales tomen una decisión valiente y comprometida con el medio ambiente urbano y se posicionen del lado de la ciudadanía”, indicó Jaime Doreste, abogado de Ecologistas en Acción.


Doreste añadió: “En un contexto de crisis ecológica como en el que nos encontramos, es intolerable que se valore no cortar el tráfico por encima de preservar nuestros parques públicos arbolados”.


Jesús Martín, responsable del Área de Naturaleza de Ecologistas en Acción en Madrid, denunció que "la falta de transparencia de los gobiernos autonómico y municipal de Madrid, y el claro desprecio hacia el patrimonio natural de esta ciudad están superando límites nunca antes vistos”. “La ciudadanía está harta y no va a permitir que sigan actuando impunemente", concluyó.


Noticias relacionadas

La actividad de trasplantes crece en España un 23% en el primer trimestre de 2023

La Ley de Bienestar Animal entrará en vigor el 29 de septiembre

La tasa de curación del cáncer colorrectal en estadios precoces supera el 90%, según la AECC

Más de 3,8 millones de personas siguieron el Escocia-España en La 1

Siete coches eléctricos logran cinco estrellas en un test europeo sobre eficiencia energética y emisiones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris