Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción pide a la Justicia frenar la tala de 1.000 árboles por la ampliación de la línea 11 de Metro

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2023, 15:13 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El equipo jurídico de Ecologistas en Acción presentó sete viernes un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid con el que piden “medidas cautelarísimas” que paralicen las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, lo que supondrá la tala de más de 1.000 árboles adultos.


Ese recurso llega días después del vallado del paseo de los plátanos de sombra del parque de la Arganzuela, en el interior de Madrid Río.


Estas obras de ampliación, que han sufrido grandes cambios en su planificación durante su tramitación administrativa, han sido objeto de crítica por la cantidad de árboles previstos para su tala.


Esto se debe principalmente a la localización de las estaciones de Comillas y Madrid Río en parques públicos. Las razones para esta decisión parecen nacer de facilitar la gestión de las obras y afectar lo mínimo posible al tráfico, alejando los trabajos de construcción de la vía pública. Ecologistas en Acción calificó este hecho como “una muestra más del desprecio al patrimonio natural del Gobierno de Madrid”.


Por ello, recurrió a la Justicia para pedir la paralización inmediata de las obras, al menos “hasta que se resuelvan las irregularidades administrativas y ambientales del proyecto”. Destacó en su argumentación jurídica el reciente caso del ficus de la Iglesia de San Jacinto en Sevilla, con el que este verano se tomaron medidas para paralizar su tala.


“Una vez más, esperamos que los tribunales tomen una decisión valiente y comprometida con el medio ambiente urbano y se posicionen del lado de la ciudadanía”, indicó Jaime Doreste, abogado de Ecologistas en Acción.


Doreste añadió: “En un contexto de crisis ecológica como en el que nos encontramos, es intolerable que se valore no cortar el tráfico por encima de preservar nuestros parques públicos arbolados”.


Jesús Martín, responsable del Área de Naturaleza de Ecologistas en Acción en Madrid, denunció que "la falta de transparencia de los gobiernos autonómico y municipal de Madrid, y el claro desprecio hacia el patrimonio natural de esta ciudad están superando límites nunca antes vistos”. “La ciudadanía está harta y no va a permitir que sigan actuando impunemente", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto