Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La inmunidad tras contraer la covid-19 dura 10 meses, según un estudio

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2023, 00:30 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El riesgo de hospitalización o muerte de una persona contagiada de covid-19 se reduce un 88% al menos 10 meses en comparación con quienes no se han infectado previamente.


Así se explica en el estudio más completo realizado hasta ahora, basado en una revisión sistemática y un metaanálisis sobre la protección de la inmunidad natural por covid-19 y cómo la protección contra diferentes variantes se desvanece con el tiempo.


El trabajo, publicado este viernes en la revista ‘The Lancet’, incluye 65 estudios de 19 países y evalúa la eficacia de infecciones pasadas por resultado (infección, enfermedad sintomática y enfermedad grave), variante y tiempo desde la infección. Las investigaciones que examinaron la inmunidad natural en combinación con la vacunación (es decir, inmunidad híbrida) se excluyeron de los análisis.


El análisis sugiere que el nivel y la duración de la protección contra la reinfección, la enfermedad sintomática y la enfermedad grave son al menos iguales a los proporcionados por dos dosis de las vacunas de ARNm (Moderna, Pfizer-BioNtech) para las variantes ancestral, alpha, delta, ómicron y BA.1. El estudio no incluyó datos sobre la infección de ómicron XBB y sus sublinajes.


"La vacunación es la forma más segura de adquirir inmunidad, mientras que la adquisición de inmunidad natural debe sopesarse frente a los riesgos de enfermedad grave y muerte asociados con la infección inicial", apunta Stephen Lim, del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos).


ESTUDIOS PREVIOS


Caroline Stein, también del IHME, añade que “las vacunas continúan siendo importantes para todos a fin de proteger a las poblaciones de alto riesgo, como las personas mayores de 60 años y las personas con comorbilidades”.


“Esto también incluye poblaciones que no han sido previamente infectadas y grupos no vacunados, así como aquellos que estuvieron infectados o recibieron su última dosis de vacuna hace más de seis meses. Los tomadores de decisiones deben tener en cuenta tanto la inmunidad natural como el estado de vacunación para obtener una imagen completa del perfil de inmunidad de un individuo”.


Desde enero de 2021, varios estudios y revisiones han informado la eficacia de infecciones pasadas de covid-19 para reducir el riesgo de reinfección y cómo la inmunidad disminuye con el tiempo. Pero ninguno ha evaluado exhaustivamente cuánto durará la protección después de la infección natural y qué tan duradera será esa protección contra diferentes variantes.


Para proporcionar más evidencia, los investigadores realizaron una revisión y un metaanálisis de todos los estudios previos que compararon la reducción del riesgo de covid-19 entre personas no vacunadas contra una reinfección por el virus SARS-CoV-2 con personas no vacunadas sin una infección previa hasta septiembre de 2022.


MENOS INMUNIDAD


El análisis de los datos de 21 estudios que informan a tiempo desde la infección por una variante pre-ómicron indica que la protección contra la reinfección por esa variante era de alrededor del 85% al mes y se redujo a alrededor del 79% a los 10 meses. La protección de una infección por variante pre-ómicron contra la reinfección por la variante ómicron BA.1 fue menor (74% al mes) y disminuyó más rápidamente a un 36% alrededor de los 10 meses.


Sin embargo, el análisis de cinco estudios que informaron sobre enfermedades graves (hospitalización y muerte) recalca que la protección se mantuvo universalmente alta durante 10 meses: 90% para ancestral, alpha y delta, y 88% para ómicron BA.1.


Seis estudios que evaluaron la protección contra los sublinajes de ómicron específicamente (BA.2 y BA.4/BA.5) sugirieron una protección significativamente reducida cuando la infección anterior era una variante anterior a ómicron. Pero cuando la infección anterior fue ómicron, la protección se mantuvo en un nivel superior.


"La inmunidad entre variantes más débil con la variante ómicron y sus sublinajes refleja las mutaciones que tienen que los hacen escapar de la inmunidad acumulada más fácilmente que otras variantes", indica Hasan Nassereldine, del IHME.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto