Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Banco de España apuesta por sustituir las rebajas del IVA por ayudas directas a hogares vulnerables

martes, 14 de febrero de 2023, 14:37 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Banco de España manifestó este martes que sustituir las rebajas del IVA por transferencias puntuales de renta a los hogares más vulnerables mantendría el nivel de protección sobre estas familias y reduciría, a su vez, el coste presupuestario de estas medidas contra la inflación a la mitad.


Así lo dijo ante la Comisión de Trabajo del Consejo Económico y Social (CES) el director general de Economía y Estadística, Ángel Gavilán, quien incluyó en este cálculo la bonificación a los carburantes que decayó el pasado 31 de diciembre.


Según Gavilán, si se hubiesen sustituido la bonificación a los carburantes y las rebajas del IVA sobre el precio de la luz y de los alimentos por una transferencia “puntual” de renta de 860 euros para el 30% de los hogares con menor renta, se habría mantenido el nivel de cobertura sobre estas familias con el 50% del presupuesto destinado finalmente.


Por ello, el Banco de España no dudó en calificar estas tres medidas fiscales de “generalizadas”, y subrayó que el desembolso destinado a las rentas más altas es mayor en volumen que el dedicado a los hogares más vulnerables.


En concreto, prevé que el Estado incurrirá en un gasto de “unos” 2.100 millones de euros para financiar las medidas de las que se beneficiarán el 30% de los hogares con menor nivel de renta, mientras que, en el caso del 30% de las familias con más poder adquisitivo, el importe ascenderá hasta los 3.700 millones.


No obstante, Gavilán reconoció que las rebajas del IVA han beneficiado más a los hogares de renta baja en términos relativos a su gasto total, aunque insistió en que la bonificación a los carburantes se centró sobre todo en los hogares de rentas altas.


Sea como sea, el Banco de España estima que las medidas adoptadas por el Gobierno hasta diciembre de 2022 redujeron el índice de precios al consumo (IPC) en 2,5 puntos porcentuales. Por tanto, el organismo presidido por Pablo Hernández de Cos estima que la inflación hubiera cerrado el año en un 8,2% interanual sin los paquetes anticrisis aprobados.


Noticias relacionadas

Reestablecida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín tras dos horas de suspensión en plena operación salida

Una avería suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín en plena operación salida

Una incidencia suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín

El Ibex sube un 12,2% en el primer trimestre pese a las turbulencias financieras de marzo

El periodo medio de pago de las comunidades repunta en enero hasta los 30,5 días

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris