Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

España cerró 2022 con un paro del 12,9%, el dato más alto de la OCDE, que sigue en mínimos históricos

martes, 14 de febrero de 2023, 12:00 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


España cerró el año 2022 con una tasa de paro del 12,9%, siendo el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el desempleo más elevado.


A su vez, la media de la tasa de paro en el conjunto de la OCDE se mantuvo estable en el 4,9%, acumulando ya seis meses en este mínimo histórico, según los datos difundidos este martes por la OCDE.


En esta línea, en 2022, el número de trabajadores desempleados en la OCDE se redujo a 33,9 millones, el nivel anual más bajo desde el inicio de la serie histórica. El total de desempleados alcanzó mínimos históricos en Polonia, Eslovenia y Estados Unidos.


La tasa de desempleo de la OCDE se mantuvo estable tanto para mujeres como para hombres en diciembre de 2022, en 5,2% y 4,7%, respectivamente. Lo mismo ocurre con los trabajadores más jóvenes y los trabajadores de 25 años o más.


En España, el paro masculino cerró 2022 en el 11,3%, mientras el femenino el dato fue más de tres puntos superior (14,8%). En la Unión Europea y la zona del euro, la tasa de paro se mantuvo en mínimos históricos del 6,1 % y el 6,6 %, respectivamente. La tasa de desempleo se mantuvo estable o disminuyó en más del 70 % de los países de la zona del euro, observándose el mayor descenso en Austria.


Fuera de Europa, la tasa de desempleo cayó en Canadá y Estados Unidos, y se mantuvo estable en Australia, Japón y México. Por el contrario, aumentó en Colombia, Israel, Corea y Turquía. Datos más recientes muestran que en enero de 2023 la tasa de desempleo se mantuvo estable en Canadá, mientras que continuó disminuyendo hasta un nuevo mínimo histórico del 3,4 % en Estados Unidos.


Noticias relacionadas

El precio trimestral de la luz cae por debajo de los 100 euros por primera vez desde la primavera de 2021

Las entregas a cuenta a las comunidades ya rozan los 31.000 millones en marzo

Grupo ILUNION recibe el certificado Aenor de Organización Saludable que reconoce su compromiso con el bienestar en el trabajo

Línea Directa priorizará el margen técnico y aumentar la diferencia de gastos con el sector para ofrecer precios más bajos

Arrimadas: “Las familias no han notado eso que dice el Gobierno de que bajan los precios de los alimentos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris