Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno estima que el programa del helicóptero Tigre MkIII generará 600 puestos de trabajo en Albacete

lunes, 13 de febrero de 2023, 11:51 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Gobierno prevé que la modernización del helicóptero de ataque Tigre a su versión MkIII supondrá un impacto directo en la generación de puesto de trabajo, “sostenible y de alta o muy alta cualificación”, para 600 personas en Albacete.


Así lo señaló el Ejecutivo en una respuesta a la que tuvo acceso Servimedia a la pregunta planteada por el grupo de Vox en el Congreso de los Diputados sobre la expectativa del programa para el que, en diciembre de 2022, el Ejecutivo concedió a la empresa Airbus Helicopters España un préstamo con carácter plurianual por importe de más de 707 millones de euros, que se imputará a los presupuestos de gastos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de los años 2022 a 2028.


El Gobierno señala que para la empresa Airbus Helicopters, “asegura su carga de trabajo en las factorías de Getafe y Albacete, incrementando notablemente su plantilla”. En el caso de la factoría de Albacete, se prevé la creación de 240 puestos de trabajo. Estos 240 puestos de trabajo directo se verán incrementados con otros 360 puestos de trabajo indirecto de alta cualificación, “lo que supondrá un impacto directo en la generación de puesto de trabajo, sostenible y de alta o muy alta cualificación, para 600 personas en Albacete”.


A ello, se subraya la importancia que tendrá la asignación a empresas españolas como Indra, ADS, Tecnobit, Thales España, PAP Tecnos, e ITP Aero el desarrollo y producción o integración de determinados equipos y componentes.


No obstante, los planes del Ejecutivo español podrían frustrarse en caso de que, tal y como recogió ‘Infodefensa’ a finales de enero, Francia decidiera echarse atrás en el contrato firmado, algo que estudia tras ver el desempeño de los helicópteros de ataque rusos en el escenario de la guerra en Ucrania.


Lo previsto en el contrato actual es la actualización de 42 aeronaves para Francia (con la posibilidad de añadir otros 25 helicópteros) y 18 para España. Además, el contrato contempla la posibilidad de que Alemania, que tiene 55 unidades, se incorpore posteriormente al programa Tigre MkIII. Está previsto que el primer prototipo realice su vuelo inaugural en 2025.


Noticias relacionadas

Los agentes sociales reactivan formalmente la negociación salarial y volverán a reunirse en la primera quincena de abril

El 77% de las pruebas de coches diésel en Europa tienen niveles “sospechosos” de emisiones

Luis Planas visita la exposición Sistema Español de Seguros Agrarios

Las pymes reclaman que “combatir la morosidad” sea una prioridad de la Presidencia española de la UE

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa ‘Unico I+D 6G 2023’, dotado con 62 millones de los fondos europeos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris