Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE y Unidas Podemos siguen sin hablarse para reforma de la ley del 'solo sí es sí'

Agencias
domingo, 12 de febrero de 2023, 16:25 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


PSOE y Unidas Podemos siguen sin hablar y, por tanto, sin ponerse de acuerdo en la reforma de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’, desde que este lunes pasado los socialistas registraran su propuesta de reforma ante la falta de acuerdo en el seno del Ejecutivo entre Justica e Igualdad.


Fuentes de la dirección socialista aseguran a Servimedia que no existe interlocución alguna entre los dos partidos que forman la coalición y que ya sólo esperan que desde Unidas Podemos presenten enmienda a la proposición de ley impulsada por el PSOE en el Congreso.


No obstante, dichas fuentes advierten de que si la posición de Unidas Podemos sigue siendo la misma que ofreció en su última versión Igualdad, durante la negociación con Justicia para reformar la ley, entonces, “no hay nada que hacer”.


Desde el PSOE lamentan la falta de diálogo con Podemos y que desde el partido que lidera Ione Belarra siguen enrocados con la posición que defiende la ministra de Igualdad, Irene Montero.


De hecho, en la gala de entrega de los Goya celebrada este sábado en Sevilla se vio juntas a Montero, a la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz.


Según trasladan fuentes presentes en la gala, las tres no trataron este asunto ni hablaron de cuestión alguna más allá de la propia ceremonia de la Academia del Cine.


Según trasladan fuentes socialistas, en ningún momento se vio sintonía entre la ministra de Igualdad ni la vicepresidenta segunda, ni ningún comentario más allá de los de cortesía por la coincidencia en algunos momentos de la gala.


La distancia entre el PSOE y Unidas Podemos sobre cómo afrontar la reforma de la ley de garantía integral de la libertad sexual, por los efectos de su aplicación con la rebaja de penas a condenados por delitos sexuales, deriva también en que los socialistas estén en manos del Partido Popular en la tramitación de la proposición de ley en el Congreso porque los tradicionales socios del Ejecutivo en esta legislatura demandan una unidad en el Gobierno para acometer la reforma.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto