Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Educación presenta a las autonomías el borrador de la nueva Ebau, con más tiempo para los exámenes

viernes, 10 de febrero de 2023, 15:14 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Educación presentó este viernes a las comunidades autónomas el borrador de la prueba de acceso a la universidad (Ebau), en el que dice haber trabajado "con alumnos, familias y expertos".


Según detalló el departamento que dirige Pilar Alegría, el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, presidió la Comisión General de Educación en la que compartió con las autonomías el borrador del Real Decreto que regulará la prueba de acceso a la universidad, "que mantiene la estructura y el número de exámenes, adaptándolos al nuevo currículo".


"Los estudiantes que hayan obtenido el título de Bachiller y quieran acceder a la universidad se examinarán de Lengua y Literatura II, Lengua Extranjera II, la materia obligatoria de su modalidad y de Historia de España o Historia de la Filosofía, que vuelve a ser obligatoria en esta etapa con la nueva Ley de Educación. Además, en aquellas comunidades autónomas con lengua cooficial se añadirá un examen sobre la misma. Como novedad, la duración de cada uno de ellos pasará a ser de 105 minutos en lugar de 90", detalló el Ministerio.


"El resultado de esta prueba supondrá el 40% de la nota para el acceso a la universidad, mientras que la media de Bachillerato será el 60% restante", prosiguió.


Educación también agregó que, "como sucedía hasta ahora, habrá una fase de admisión en la que los estudiantes podrán realizar hasta tres exámenes más con los que la nota máxima posible ascendería a 14 puntos".


El pasado mes de diciembre representantes de las comunidades autónomas y del Ministerio de Educación retrasaron la implantación del nuevo modelo de la evaluación de bachillerato para acceso a la universidad hasta 2028, un curso más de lo previsto inicialmente, y que en ella la prueba de madurez de los alumnos compute el 60% y no el 75%.


El Ministerio argumentó entonces que se retrasaba la nueva Ebau "por dar más tiempo a debatir el contenido de la prueba y ampliar hipotéticos consensos", además de dar "un año más a la aplicación de la Lomloe con su enseñanza en competencias y que esté más rodada".


Noticias relacionadas

La Hora del Planeta oscurece hoy monumentos en más de 450 municipios españoles

Sol y hasta 30 grados el último día con horario de invierno

El rey Felipe VI recibe un cupón de la ONCE junto a los presidentes de Uruguay y Portugal

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

Alegría: “El reconocimiento y profesionalización de la función directiva es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris