Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pediatras recomiendan que los niños consuman legumbres entre tres y cuatro veces por semana

Agencias
viernes, 10 de febrero de 2023, 11:02 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recomendó este viernes que los más pequeños consuman legumbres entre tres y cuatro veces por semana y recordó que ingerirlas “de manera habitual mejora el desarrollo infantil y ayuda a prevenir la obesidad”.


Así lo defendió en un comunicado emitido coincidiendo con el Día Mundial de las Legumbres y en el que subrayó que una dieta “equilibrada” de la que formen parte las legumbres también “ayuda a combatir el exceso de peso”, un problema que afecta a cuatro de cada diez niños y tres de cada diez adolescentes.


Tras puntualizar que la nutrición infantil es “un aspecto muy importante dentro de los hábitos saludables infantiles”, aseveró que una alimentación “sana” desde la infancia “puede ayudar a prevenir enfermedades en la vida adulta”.


“Por ese motivo, los padres deben proporcionar a sus hijos alimentos nutritivos y evitar los procesados y los alimentos ricos en grasas, azúcares y sodio”, sentenció, al tiempo que afirmó que este “superalimento” aporta “poca” grasa y es “una excelente fuente de hidratos de carbono complejos, fibra y proteínas vegetales”, además de ser “rico” en vitaminas, minerales y antioxidantes, “muy económico y sostenible”.


A este respecto, la vicepresidenta de la entidad, la doctora Teresa Cenarro, agregó que la “gran” cantidad de contenidos en fibra de las legumbres “ayuda a estabilizar los niveles de azúcar e insulina en la sangre y mejora la resistencia a la insulina”. “Además, al ser bajas en grasas ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares”, abundó.


La asociación reconoció que uno de los “principales problemas” que encuentran los padres a la hora de incluir las legumbres en la dieta diaria es el “posible rechazo” por parte de sus hijos y, con el fin de “facilitar” el acceso a estos alimentos por parte de los más pequeños, recordó que “uno de los trucos" es que los niños "ayuden a los padres en el proceso de elaboración y que se cocinen de diferentes maneras”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto