Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los pediatras recomiendan que los niños consuman legumbres entre tres y cuatro veces por semana

viernes, 10 de febrero de 2023, 11:02 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recomendó este viernes que los más pequeños consuman legumbres entre tres y cuatro veces por semana y recordó que ingerirlas “de manera habitual mejora el desarrollo infantil y ayuda a prevenir la obesidad”.


Así lo defendió en un comunicado emitido coincidiendo con el Día Mundial de las Legumbres y en el que subrayó que una dieta “equilibrada” de la que formen parte las legumbres también “ayuda a combatir el exceso de peso”, un problema que afecta a cuatro de cada diez niños y tres de cada diez adolescentes.


Tras puntualizar que la nutrición infantil es “un aspecto muy importante dentro de los hábitos saludables infantiles”, aseveró que una alimentación “sana” desde la infancia “puede ayudar a prevenir enfermedades en la vida adulta”.


“Por ese motivo, los padres deben proporcionar a sus hijos alimentos nutritivos y evitar los procesados y los alimentos ricos en grasas, azúcares y sodio”, sentenció, al tiempo que afirmó que este “superalimento” aporta “poca” grasa y es “una excelente fuente de hidratos de carbono complejos, fibra y proteínas vegetales”, además de ser “rico” en vitaminas, minerales y antioxidantes, “muy económico y sostenible”.


A este respecto, la vicepresidenta de la entidad, la doctora Teresa Cenarro, agregó que la “gran” cantidad de contenidos en fibra de las legumbres “ayuda a estabilizar los niveles de azúcar e insulina en la sangre y mejora la resistencia a la insulina”. “Además, al ser bajas en grasas ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares”, abundó.


La asociación reconoció que uno de los “principales problemas” que encuentran los padres a la hora de incluir las legumbres en la dieta diaria es el “posible rechazo” por parte de sus hijos y, con el fin de “facilitar” el acceso a estos alimentos por parte de los más pequeños, recordó que “uno de los trucos" es que los niños "ayuden a los padres en el proceso de elaboración y que se cocinen de diferentes maneras”.


Noticias relacionadas

La parroquia del 'héroe del monopatín' recuerda su muerte con una misa y una exposición

Más de 15.000 voluntarios retiran hoy basura en 949 puntos naturales de España

El 'Cuponazo’ de la ONCE deja más de 10 millones de euros en Vilanova i La Geltrú

Payasos Sin Fronteras celebra hoy sus 30 años con una Gala Solidaria presentada por Andreu Buenafuente

LaLiga Santander cierra la temporada con una feroz lucha contra el descenso

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris