Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid posibilita la construcción de 2.125 viviendas en 11 distritos con un alquiler inferior al precio de mercado

Agencias
jueves, 9 de febrero de 2023, 13:54 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado todos los lotes del primer concurso en derecho de superficie para la construcción de viviendas en alquiler asequible (sistema conocido como ‘build to rent’) en 11 distritos de la ciudad.


Durante la Junta de Gobierno celebrada este jueves el delegado del Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, dio detalles de estas promociones que se empezarán a construir cuanto antes, en una “apuesta por la colaboración público-privada, con el objetivo de contribuir a moderar el esfuerzo económico familiar para pagar la renta de la vivienda, así como a bajar el precio medio del alquiler en cada zona”.


Según informó la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Gobierno, serán un total de 2.125 viviendas repartidas en 25 parcelas, de las que 10 se ubican en distritos del norte (Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, San Blas Canillejas, Tetuán y Ciudad Lineal) y las quince parcelas restantes en distritos del centro y sur de la ciudad (Retiro, Arganzuela, Carabanchel, Usera, Villaverde y Latina).


Este concurso de construcción para alquiler asequible es una iniciativa pionera en la ciudad, basada en un derecho de superficie a 45 años, con la que se pretende mejorar la oferta de vivienda y reducir los precios del alquiler en sus respectivas zonas. Una vez finalizado dicho plazo, las casas pasarán al parque público de viviendas municipal. Por la cesión de suelo, el Ayuntamiento recibirá 32,8 millones de euros en concepto de canon, una cifra que permitirá mejorar otros servicios para los madrileños.


TIPOS DE VIVIENDAS


Villacís explicó que, aunque hay varias tipologías, el tamaño medio de estas viviendas será de 76 metros cuadrados construidos. El 40% serán viviendas de un dormitorio (849); el 40% tendrá dos dormitorios (836) y el 20% será de tres dormitorios (440).


“Esta distribución refleja la evolución del tamaño de los hogares a medio plazo, con una mayor concentración de los hogares de entre 1 y 4 personas, que se corresponde con el 80% ofertado en viviendas de uno y dos dormitorios”, apuntó la vicealcaldesa. Además, el 20% de viviendas de tres dormitorios “garantiza la oferta de alquiler asequible para familias de mayor tamaño”.


La horquilla de precios del alquiler oscila entre los 500 euros al mes por una vivienda de 66,77 metros cuadrados en el barrio de Butarque (Villaverde) hasta los 1.034 euros al mes para la vivienda más cara del concurso, de 87,6 metros cuadrados en el barrio de Peñagrande, en Fuencarral-El Pardo.


VALOR MEDIO DE MERCADO


Villacís señaló que todas las rentas ofertadas de alquiler se sitúan “muy por debajo” del valor medio de mercado. Dicha rebaja es superior al 30% en barrios como Comillas, Opañel y San Isidro (en Carabanchel), Butarque y Los Ángeles (en Villaverde), Orcasitas (en Usera) o Concepción (en Ciudad Lineal).


Así, el alquiler medio en una promoción de Opañel (Carabanchel) rondará los 573 euros al mes por una vivienda de 78 metros cuadrados; en Orcasitas (Usera) será de 714 euros al mes por una vivienda de 105 metros cuadrados; o en Valdebebas (Hortaleza) se podrá alquilar una casa de 86,64 metros cuadrados por 876 euros al mes.


Analizados todos los proyectos, las superficies de vivienda y las rentas medias por cada barrio, “el esfuerzo económico por hogar para pagar el alquiler varía entre el 19,66% y el 23,10% como máximo, dependiendo de los lotes, obteniéndose un esfuerzo medio por núcleo familiar del 21,09% destinado a la vivienda”.


Esta cifra mejora el 25%, que era el objetivo inicial que se había fijado en el concurso como el esfuerzo económico máximo a realizar por hogar. Además, todas las viviendas responden a exigentes estándares en materia de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y elementos constructivos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto