Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las aerolíneas piden al Gobierno ir más allá en la liberalización de las torres de control

miércoles, 8 de febrero de 2023, 17:04 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) pidió este miércoles al Gobierno que liberalice también los servicios de aproximación a los aeropuertos y no solo los servicios de aeródromo, que tiene previsto ampliar en otros siete aeropuertos.


En una nota de prensa, ALA indica que otros países europeos como Reino Unido, Suecia o Alemania ya han liberalizado este tipo de servicios de control aéreo.


En esta línea, la patronal aérea aplaude la decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de liberalizar las torres de control de siete aeropuertos adicionales, “una vieja reivindicación del sector aéreo que permitirá ganar en eficiencia y mejorar la calidad del servicio, sin comprometer la seguridad”.


De esta manera, el Gobierno retoma el proceso iniciado en 2011, cuando se liberalizaron las torres de control aéreo de doce aeropuertos, hasta ahora paralizado.


En este sentido, el presidente de ALA, Javier Gándara, sostiene que la liberalización de las torres de control iniciada en 2011 (aeropuertos de Sabadell, Madrid-Cuatro Vientos; A Coruña, Alicante, Ibiza, Jerez, Sevilla, Valencia, Vigo, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura) “ha permitido ganar en eficiencia en el servicio, avanzando en la reducción de costes y en la mejora de la calidad, sin menoscabo de la seguridad”.


De hecho, añade que “esta mejora de eficiencia ha contribuido decisivamente a la senda continuada de reducción de tarifas aeroportuarias desde 2015 hasta la actualidad, lo que ha sido un pilar fundamental para el crecimiento del turismo, la economía y la conectividad en nuestro país”.


Los servicios de tránsito aéreo comprenden el control y supervisión de los movimientos de las aeronaves en la fase de ruta (servicios en ruta), cuando se aproximan y ascienden a o desde los aeropuertos (servicios de aproximación) y cuando están en el aeropuerto (servicios de aeródromo).


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris