Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las aerolíneas piden al Gobierno ir más allá en la liberalización de las torres de control

Agencias
miércoles, 8 de febrero de 2023, 17:04 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) pidió este miércoles al Gobierno que liberalice también los servicios de aproximación a los aeropuertos y no solo los servicios de aeródromo, que tiene previsto ampliar en otros siete aeropuertos.


En una nota de prensa, ALA indica que otros países europeos como Reino Unido, Suecia o Alemania ya han liberalizado este tipo de servicios de control aéreo.


En esta línea, la patronal aérea aplaude la decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de liberalizar las torres de control de siete aeropuertos adicionales, “una vieja reivindicación del sector aéreo que permitirá ganar en eficiencia y mejorar la calidad del servicio, sin comprometer la seguridad”.


De esta manera, el Gobierno retoma el proceso iniciado en 2011, cuando se liberalizaron las torres de control aéreo de doce aeropuertos, hasta ahora paralizado.


En este sentido, el presidente de ALA, Javier Gándara, sostiene que la liberalización de las torres de control iniciada en 2011 (aeropuertos de Sabadell, Madrid-Cuatro Vientos; A Coruña, Alicante, Ibiza, Jerez, Sevilla, Valencia, Vigo, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura) “ha permitido ganar en eficiencia en el servicio, avanzando en la reducción de costes y en la mejora de la calidad, sin menoscabo de la seguridad”.


De hecho, añade que “esta mejora de eficiencia ha contribuido decisivamente a la senda continuada de reducción de tarifas aeroportuarias desde 2015 hasta la actualidad, lo que ha sido un pilar fundamental para el crecimiento del turismo, la economía y la conectividad en nuestro país”.


Los servicios de tránsito aéreo comprenden el control y supervisión de los movimientos de las aeronaves en la fase de ruta (servicios en ruta), cuando se aproximan y ascienden a o desde los aeropuertos (servicios de aproximación) y cuando están en el aeropuerto (servicios de aeródromo).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto