Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación San Pablo CEU organiza una conferencia contra la introducción del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales

Agencias
miércoles, 8 de febrero de 2023, 08:49 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Fundación Universitaria San Pablo CEU junto con One of Us y más de 50 organizaciones civiles organizan este miércoles en Bruselas una conferencia contra la introducción del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales. Será en el Hotel Standhope de 14.00 a 19.00 horas.


Según recordaron los impulsores de esta iniciativa en un comunicado, la UE no tiene una política común sobre el aborto, ya que la regulación de esta cuestión es principalmente responsabilidad de cada Estado miembro. Sin embargo, algunos países, junto con las instituciones europeas, han pedido que se amplíe la Carta de los Derechos Fundamentales para incluir el derecho al aborto.


"Existe un segmento muy significativo de la sociedad europea en los diferentes países, que está en contra del reconocimiento del derecho al aborto por parte de las instituciones europeas. La democracia exige reconocer plenamente los sentimientos y razones de todos los ciudadanos europeos. La dignidad de la vida es el fundamento de todos los derechos, incluido el derecho a la vida y su aplicación a nivel europeo", agregaron.


"Desde el punto de vista jurídico, sería necesaria una votación unánime para modificar el Tratado de la UE y la Carta de los Derechos Fundamentales. Políticamente, tal decisión crearía una fuerte división entre los países europeos y dentro de ellos", expusieron.


Reflexionando sobre este tema, Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación San Pablo CEU, afirmó que están "convencidos de que la vida, la familia, la verdad y la libertad importan". "Recientemente, algunas de las leyes que se están desarrollando atentan contra la libertad, contra la verdad e incluso contra la vida y la familia. Debemos actuar y defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural", añadió.


En este punto, Jaime Mayor Oreja, ex miembro del Parlamento Europeo y presidente del Real Instituto de Estudios Europeos (RIIE) del CEU, afirmó que "incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea significa que Europa camina hacia la nada, es suicida".


REARME MORAL


"En lugar de una idea de Europa basada en la fuerza de la reconciliación de valores, algunos dirigentes e instituciones prefieren seguir rompiendo la sociedad europea, en la que se basan nuestros valores" declaró Mayor Oreja. "La guerra en Ucrania por la brutal decisión tomada por el presidente Putin nos exige rearmarnos moralmente, y saber apreciar la dimensión religiosa y espiritual de Europa", zanjó, apelando a un cambio de rumbo.


Marina Casini, presidenta del Movimento Per la Vita, miembro ejecutivo del consejo de One of Us Italia, subrayó que “la UE nació como un gran proyecto político vinculado al reconocimiento de la igual dignidad de todo ser humano. Por desgracia, el proyecto inicial, en lugar de desarrollarse, se ha enturbiado y ha olvidado el valor básico de toda vida humana. La pretensión de incluir entre los derechos fundamentales el 'derecho al aborto' es una amenaza directa a toda la cultura de los derechos humanos y una derrota para Europa".


Los organizadores, junto con miembros de diferentes partidos y países del Parlamento Europeo y con la participación de reconocidos intelectuales, como Tonio Borg, profesor de Derecho Público en la Universidad de Malta, o Rémi Brague, filósofo, debatirán sobre las perspectivas históricas, presentes y futuras en la defensa del derecho a la vida.


La conferencia está estructurada abordando de tres ideas principales: El derecho a la vida, un pilar de la historia de la Unión Europea; cómo la inclusión del aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales viola los principios jurídicos de la UE; y las consecuencias políticas y sociales de esta cuestión en el proyecto de la Unión Europea.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto