Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Raquel Sánchez se declara “la primera enfadada e indignada” con el error con los trenes de Asturias y Cantabria

Agencias
martes, 7 de febrero de 2023, 18:43 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguró este martes que es "la primera enfadada e indignada” con el error en la compra de los trenes para Cantabria y Asturias y defendió: "He dado la cara, he pedido disculpas, he reconocido el error y he depurado responsabilidades”.


Así se expresó Sánchez en la Sesión de Control al Gobierno en el Senado, en respuesta a una interpelación de la senadora del PP María Fernández sobre el estado de las infraestructuras en Asturias.


“Me comprometo en acelerar todo lo posible la construcción de esos trenes”, afirmó la ministra, quien reiteró que este error “no ha supuesto ni un euro de gasto público porque no se ha construido ningún tren”. “Lo voy a intentar corregir de la manera más ágil posible”, añadió.


A este respecto, explicó que su departamento ha encargado una auditoría interna a Renfe y Adif para depurar responsabilidades además de un grupo de trabajo que mañana mismo se desplazará a Cantabria para dar explicaciones.


Por su parte, la senadora del PP cuestionó que sea suficiente echar a dos técnicos y denunció que pese a lo defendido por el Gobierno este error “cuesta tiempo y dinero", además de “indignación a los asturianos y cántabros”.


Esta polémica ha surgido por el fallo de diseño de los trenes del contrato de renovación de la flota de ancho métrico para Asturias y Cantabria. Dicho fallo impediría que los trenes pasen por determinados túneles.


Este problema con los trenes de Cantabria y Asturias ha costado ya el cargo al gerente de Área de Gestión de Material de Renfe Viajeros en el momento de la gestación del proyecto y al titular de la jefatura de Inspección y Tecnología de vía de Adif.


En el caso de Renfe, el propio presidente de la compañía, Isaías Táboas, cesó al citado cargo, quien ocupó diversos puestos vinculados al Área Técnica y de Material durante toda su carrera. En 2014 fue nombrado gerente de Área de Material de Media Distancia y Cercanías, puesto desde el que pasó ese mismo año a dirigir posteriormente el Área de Gestión de la Flota de Renfe Viajeros.


En junio de 2020, Renfe adjudicó a CAF la fabricación de los trenes, tras un proceso de licitación que se vio afectado por la pandemia de la covid-19. En ese momento, el cesado era gerente de Área de Gestión de Material de Renfe Viajeros.


Por su parte, Adif informó del cese del titular de su jefatura de Inspección y Tecnología de vía como “medida preventiva”, a la espera del resultado de la auditoría anunciada por la ministra Raquel Sánchez en relación con la gestación del proyecto de trenes de vía estrecha.


Esta decisión permitirá la participación de otra persona en el grupo de trabajo que se va a crear en el seno del Ministerio “para cerrar con celeridad el diseño del tren licitado por Renfe, mientras se realiza la auditoría”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto