Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ahorro gestionado por seguros de vida cae un 1,22% en 2022 y se sitúa en 186.500 millones

Agencias
viernes, 3 de febrero de 2023, 13:48 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Las aseguradoras velaban por 186.498 millones de sus clientes a cierre del pasado diciembre a través de todo tipo de seguros de vida ahorro, una cifra un 1,22% inferior a la de un año atrás.


A esta cantidad hay que sumar otros 55.922 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión está encomendada a aseguradoras. Estos cayeron un 9,58% en términos interanuales.


En total, el sector asegurador tenía encomendados 249.535 millones de euros al acabar el cuarto trimestre del año, un 3,12% menos que un año antes, según los datos publicados este viernes por Unespa, la patronal del sector asegurador.


De toda la gama de productos, solo los seguros 'unit-linked', aquellos en los que el tomador asume el riesgo de la inversión, crecen en comparación con el año anterior. Aumentan el patrimonio bajo gestión un 4,72% y se sitúan en 20.689 millones de euros. Las demás líneas de producto anotan descensos de distinta intensidad en el volumen de ahorro gestionado como consecuencia de que en el ejercicio 2022 todavía existía un entorno de tipos de interés bajos y de la reducción de los incentivos fiscales a los sistemas de previsión social individuales (planes de pensiones individuales y PPA).


Los cambios más modestos corresponden a las rentas vitalicias (-0,68%) y los capitales diferidos (-1,68%). Después aparecen las caídas en los planes de previsión asegurados (PPA) (-3,35%), los planes individuales de ahorro sistemático (PIM) (-6,68%) y los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) (-6,85%). El descenso más pronunciado corresponde a la transformación de patrimonio en renta vitalicia (-7,16%).


Los ingresos por primas del negocio de vida riesgo se situaron en 5.175 millones de euros al finalizar 2022, un 3,37% más que el año anterior.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto