Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Calviño ve demostrado que la banca “tiene margen” para no repercutir el nuevo gravamen a los clientes

viernes, 3 de febrero de 2023, 13:52 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera y ministra de asuntos económicos y Transformación digital, Nadia Calviño, destacó este viernes que” los sueldos millonarios y los beneficios extraordinarios” de la banca “confirman que el sector tiene margen para contribuir y pagar el gravamen sin repercutirlo como coste adicional a los consumidores”.


Así se expresó Calviño en una rueda de prensa en Vitoria tras mantener una reunión con el lehendakari, Íñigo Urkullu, donde fue preguntada por los resultados récord de la banca y por la posibilidad de topar las hipotecas como pide Unidas Podemos.


“Son dos cuestiones distintas”, defendió Calviño, quien añadió que “los beneficios extraordinarios de la banca confirman la pertinencia y la oportunidad del gravamen a las energéticas y financieras”.


A este respecto, añadió que “es momento de arrimar el hombro por parte de aquellos sectores que tienen beneficios extraordinarios”. “Tienen que contribuir para financiar las medidas de apoyo al conjunto de las familias, los sectores más afectados y los colectivos vulnerables”, apostilló.


En relación con las hipotecas, recordó que el código de buenas prácticas es “un mínimo”, por lo que los bancos pueden “ir más allá a la hora de apoyar a sus clientes por razón de su propia solvencia”.


“Las entidades son las primeras interesadas en que las familias tengan una buena situación financiera para que puedan continuar pagando sus hipotecas, sus deudas y consumiendo”, apuntó Calviño, que también sostuvo que, por su reputación, las entidades deben querer que se las perciba como “parte de la solución”.


Por último, aseguró que con relación a las hipotecas el Gobierno estudia “todas las propuestas y todas las opciones para aplicar las medidas más oportunas en cada momento para aliviar la situación de las familias sin poner en riesgo la estabilidad financiera”.


Noticias relacionadas

La distribuidora de Iberdrola mejora un 15% la calidad de su suministro eléctrico

El PP denuncia la “bomba de relojería” que deja Sánchez en pensiones y promete derogar el decreto

Los accionistas de Telefónica apoyan la continuidad de Pallete tras la petición de cese de un accionista por su gestión

El Banco de España publica una guía sobre los códigos para hipotecados y permite calcular si se cumplen los requisitos

Más de 1,7 millones de personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris