Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Inteligencia Artificial ayuda a la detección temprana de los síntomas de la ELA, según un estudio

Agencias
jueves, 2 de febrero de 2023, 18:13 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Investigadores españoles difunden los resultados de un estudio observacional que detalla el comienzo de los síntomas de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) utilizando tecnología de última generación basada en la Inteligencia Artificial (IA), para acortar los tiempos de diagnóstico y tratamiento.


El estudio ha sido publicado por la revista ‘Scientific Reports’ y demuestra que la Inteligencia Artificial puede ayudar a los enfermos de ELA. Ha sido realizado por grupo de Investigación Savana, en colaboración con la Fundación Francisco Luzón.


El estudio, llevado a cabo por personal médico e investigador del Hospital Universitario de Albacete y el grupo Savana de Madrid, tenía como objetivo utilizar informes médicos de pacientes para describir el perfil clínico y los tiempos entre la aparición de síntomas, el diagnóstico y consecuencias del desarrollo de la ELA.


Según los expertos, "valiéndose de la tecnología 'EHRead NLP', la inteligencia artificial es capaz de extrapolar variables a través del procesamiento del lenguaje natural". Con esta base de datos, es posible analizar con mayor detalle la información clínica no estructurada en las historias clínicas electrónicas y reducir el tiempo de diagnóstico de la enfermedad.


"Definir cómo de rápido avanza la ELA es crucial para proporcionar a los pacientes una atención adecuada, retrasar en la medida de lo posible la progresión de la enfermedad y crear un marco para la evaluación de la eficacia del tratamiento en el diseño de ensayos clínicos", destacó la Fundación Luzón.


CASTILLA-LA MANCHA, PIONERA


La investigación logra una identificación detallada de los pacientes con ELA de la Red Asistencial Sescam (Castilla-La Mancha, España) para caracterizar su perfil demográfico y clínico, determinar el tiempo entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico, y también detectar la aparición de las consecuencias específicas de la enfermedad.


Los pacientes con ELA a menudo presentan síntomas iniciales inespecíficos que pueden confundirse con otras enfermedades neuromusculares. "Dado que el diagnóstico erróneo es frecuente en estadios más precoces y la progresión avanzada de la enfermedad es necesaria para el diagnóstico clínico, se estima que el tiempo medio diagnóstico oscila entre los 9 y 24 meses", destacaron los investigadores.


Los resultados proporcionan un perfil detallado de estos pacientes y señalan diferencias en las características clínicas y la aparición de los principales síntomas específicos de la enfermedad, dentro de sus subtipos: bulbar y espinal.


La mayoría de los pacientes presentaron síntomas iniciales clave (debilidad muscular, disnea, disartria o pérdida de la capacidad de articular las palabras con normalidad, fasciculaciones o pequeñas contracciones musculares y disfagia) con un tiempo medio de diagnóstico de 11 meses.


Además, síntomas como la disnea pueden ser frecuentes en otras patologías, pasar desapercibida o atribuirse a otras causas, al aparecer en estadios muy precoces de la enfermedad.


El estudio se llevó a cabo en cinco hospitales y servicios de Atención Primaria representativos de la Red Asistencial Sescam y extrajo la información clínica en historias clínicas electrónicas de todos los pacientes con ELA entre enero de 2014 y diciembre de 2018.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto