Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Xunta concedió cerca de 4.900 Bonos ‘Cuidado’ a las familias para contribuir a la atención de sus hijos

Agencias
jueves, 2 de febrero de 2023, 13:42 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Bono ‘Cuidado’ de la Xunta de Galicia para ayudar a los padres en la atención de los hijos llegó a 4.879 familias en 2022, lo que supone una quintuplicación de las aportaciones concedidas con respecto al año anterior.


El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, aportó este jueves este dato en la Comisión 5ª de Sanidad, Política Social y Empleo, en la que hizo un balance sobre este programa.


Jacobo Rey destacó que debido a este incremento de las familias beneficiarias, el Ejecutivo autonómico duplicó la dotación presupuestaria del Bono ‘Cuidado’, superando el millón de euros, lo que permitió atender el 100 % de las solicitudes.


El Bono cuidado es una ayuda directa para familias con niños de hasta 12 años de edad, estos incluidos, para la atención de necesidades de conciliación de carácter puntual, como enfermedad o accidente del niño o de la persona cuidadora habitual, o situaciones puntuales de carácter laboral de la persona cuidadora habitual, entre otros supuestos, o durante los períodos de vacaciones escolares.


Además, el director general matizó que, dado que se trata de una ayuda de conciliación, el principal requisito para obtenerla es que ambos progenitores, sean dos o uno en el caso de familias monoparentales, estén efectivamente trabajando. En cuanto a las cuantías de la ayuda, recordó que la máxima es de 500 euros por unidad familiar en el caso de la contratación de una persona empleada del hogar o de servicios de atención a la infancia a domicilio o de 200 euros por cada niño en el caso de asistencia a servicios de conciliación, a campamentos o a otros recursos de conciliación en los períodos de vacaciones escolares.


AYUDAS A LA CONCILIACIÓN


Jacobo Rey resaltó que 2022 “fue un año récord” en las ayudas de conciliación directas a las familias. Así, además del crecimiento en el número de beneficiarios del Bono ‘Concilia’, se refirió a la consolidación de la Tarjeta ‘benvida’, aportación económica directa de un mínimo de 1.200 euros en el primer año de vida de un bebé, con cuantías superiores en ayuntamientos del rural y para familias numerosas, y que se puede ampliar hasta que el niño cumple tres años para las rentas más bajas.


También destacó los 50 millones de euros de fondos propios de la Xunta que se destinan a la gratuidad de todas las escuelas infantiles para el 100 % del alumnado y las 95 casas nido que están en funcionamiento por toda Galicia, y que constituyen un recurso 100 % gratuito para las familias que viven en ayuntamientos pequeños.


Finalmente, el director general de Familia se refirió a la nueva deducción fiscal aprobada por el Gobierno gallego que beneficiará a todas las familias con dos o más hijos. Así, aquellas con dos hijos accederán por primera vez al beneficio fiscal que ya tenían las familias numerosas; y para las que tienen tres o más niños se incrementará su deducción fiscal que ya recibían cada año.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto