Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Cs tacha de “muy negativos” los datos de paro y alerta de que hay un “problema estructural” en el mercado laboral

jueves, 2 de febrero de 2023, 14:09 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, tachó este jueves de “muy negativos” los datos de paro de enero y alertó de que las cifras del mes pasado evidencian que en España hay “un problema estructural” en el mercado laboral.


Así lo indicó Guasp en rueda de prensa desde el Parlamento de Baleares, después de conocerse que el número de parados registrados en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se incrementó en enero de 2023 en 70.744 personas, alcanzando la cifra de 2.908.397, lo que supone un incremento cuatro veces mayor que en el mismo mes del año pasado, aunque es un repunte inferior a la media de la serie histórica (81.424 personas).


En este sentido, Guasp señaló que a diferencia de otros países de la Unión Europea, España tiene que lamentar “demasiados parados” porque el mercado laboral “no funciona”. Frente a la precariedad laboral, propuso “impuestos bajos, facilidades de la administración y diálogo con las empresas”. “Ese es el mensaje de Ciudadanos”, añadió.


Guasp recordó que esta semana acudió al Senado para ver el cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y criticó que no propusieron “ninguna reforma” para mejorar el mercado laboral. Sin embargo, apuntó que sí reconocieron que las clases medias han disminuido “muchísimo su poder adquisitivo” en los últimos 20 años.


En cambio, criticó que la “única” solución de Sánchez es aumentar el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.080 euros, algo que según Guasp es “un parche” que “no cuenta ni con las pequeñas ni las medianas empresas” ni “tampoco con el tejido productivo”, que es el que “genera empleo”.


Noticias relacionadas

El Gobierno encarga la emisión de hasta 50.000 monedas de oro dedicadas al toro

La Airef calcula que la reforma de las pensiones destruirá 33.000 empleos hasta 2026

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos que antes de la pandemia en la temporada de verano que arranca mañana

Red Eléctrica señalizará 160 kilómetros de líneas en zonas de vuelo del quebrantahuesos

El Corte Inglés se une hoy a ‘La Hora del Planeta’ y apagará las luces de todas sus fachadas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris