Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hoy se falla la XV edición del ‘Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento’

Agencias
jueves, 2 de febrero de 2023, 08:47 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Este jueves a las 11.00 horas, se anunciará por ‘streaming’ a través de la web de la Fundación BBVA el fallo de la XV edición del ‘Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento’ en su categoría de Ecología y Biología de la Conservación.


El jurado de la categoría de Ecología y Biología de la Conservación, que se reunirá presencialmente en la sede de la Fundación BBVA para deliberar y decidir, está presidido por Emily Bernhardt, James B. Duke Distinguished Professor y directora del Departamento de Biología en la Universidad Duke (Estados Unidos).


Ejerce como secretario Pedro Jordano, profesor de investigación del Departamento de Ecología Integrativa en la Estación Biológica de Doñana-CSIC y profesor asociado del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla.


Los vocales son Paul Brakefield, catedrático emérito de Zoología en la Universidad de Cambridge (Reino Unido); María Begoña García, investigadora en el Departamento de Conservación de la Biodiversidad del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC; Joanna Lambert, catedrática de Estudios Medioambientales en la Universidad de Colorado-Boulder (Estados Unidos); y Rik Leemans, catedrático de Análisis de los Sistemas Medioambientales en la Universidad de Wageningen (Países Bajos).


En la edición anterior fueron galardonados Lenore Fahrig, Simon Levin y Steward Pickett por introducir en el estudio de los ecosistemas la dimensión del espacio físico, en el sentido del territorio y sus múltiples escalas, y tener en cuenta su papel para gestionar la interacción entre los sistemas humanos y naturales.


Los premios, creados por la Fundación BBVA en 2008, reconocen contribuciones de alto nivel en disciplinas científicas relevantes del siglo XXI. Según la Fundación, el trabajo de los jurados internacionales, formados por reconocidos expertos "ha consolidado el prestigio de unos galardones que reciben candidaturas de las principales instituciones académicas, de investigación y de creación cultural del mundo".


Además, la Fundación BBVA cuenta en estos premios con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), principal organismo español de investigación, que decide parte de la composición de los Comités Técnicos de Apoyo que llevan a cabo la primera valoración de las candidaturas y elevan al jurado una propuesta razonada de finalistas.


Por último, el CSIC designa la presidencia de cada uno de los jurados y colabora con la Fundación BBVA en la elección de los demás integrantes de los mismos, lo que contribuye a "garantizar la objetividad y el mérito".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto