Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez apela a una entente entre España y Marruecos por renovables como el hidrogeno verde y la biomasa

Agencias
miércoles, 1 de febrero de 2023, 20:46 h (CET)

RABAT (MARRUECOS), 01 (SERVIMEDIA | May Mariño, enviada especial)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apeló este martes desde Rabat a un entente entre España y Marruecos para que ambos países impulsen el desarrollo de las energías limpias en sectores de enorme potencial como el hidrógeno verde y también la biomasa.


“Tenemos todas las condiciones Marruecos y España para liderar y ser referentes en un auténtico cambio de paradigma que aúna la innovación, la autonomía energética, la creación de empleo de calidad para avanzar hacia esa economía verde”.


Así lo dijo en sus palabras en la clausura del foro empresarial Marruecos-España que se celebra en el marco de la reunión de alto nivel de los dos países y junto al jefe del Gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch.


En su exposición, Sánchez rememoró que “España inició un camino de modernización, de apertura exterior y de grandes reformas estructurales, similar a lo que se está viviendo en Marruecos", por lo que, con la “empatía” de haber “emprendido ese camino en un tiempo relativamente reciente”, España es conocedora del “valor de la amistad y de la confianza para avanzar en él”, de ahí la reunión de ambos gobiernos para “profundizar aún más en ese afán compartido entre dos países que compartimos”.


En la reunión de alto nivel, en el que se firmarán hasta 24 acuerdos, “no solo vamos a hablar y vamos a dar un nuevo impulso a nuestra cooperación, sino que vamos a consolidar los acuerdos adoptados con el rey Mohamed VI el pasado 7 de abril de 2022”, en una visita en la que se emprendió un nuevo camino en las relaciones y dejado atrás las últimas crisis.


“Cuanto mejor sea la relación entre Marruecos y España, mejor para España también, mejor para Marruecos y también para Europa. Mejor para nuestras empresas y mejor para los ciudadanos de ambas sociedades”, por lo que se va a impulsar esta “nueva asociación económica avanzada”, dijo Sánchez, “que nos va a permitir generar riqueza, prosperidad para las familias y para las empresas en ambos países”.


El presidente expuso que en ese camino, en el que se hace frete a adversidades como la guerra o la pandemia, los dos gobiernos toman decisiones “con una vocación compartida de apertura económica, desoyendo a quienes quieren aprovechar esta coyuntura para cerrarse sobre sí mismos, en lugar de intensificar la cooperación que une a países enfrentados a idénticas amenazas”.


“La historia demuestra que esa vía no conduce a ningún lugar y que el futuro pertenece a quienes creen en que tenemos que abrir las puertas en lugar de cerrarlas”, subrayó el jefe del Ejecutivo español.


Por último, Sánchez mostró el “legítimo orgullo” del Gobierno “ante la decidida apuesta de las empresas españolas por Marruecos y también por la imagen de compromiso y de solvencia que ofrecen las empresas españolas y que os convierte en embajadoras de una España dinámica y abierta a la innovación”. Porque “esa apuesta es expresión de una legítima ambición y es seguir participando en la ejecución y en el desarrollo de proyectos que están transformando Marruecos”.


Después de destacar que la relación económica se levanta sobre una “sólida confianza mutua” que conlleva que España se posicione como el tercer principal inversor en Marruecos, con un volumen que asciende a 1.945 millones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto