Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Entidades católicas instan a visibilizar a las víctimas de la siniestralidad laboral

Agencias
miércoles, 1 de febrero de 2023, 11:43 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La iniciativa 'Iglesia por el Trabajo Decente' prioriza sus compromisos para 2023 en torno a la salud y la seguridad en el trabajo e insta en "poner el acento y crear conciencia sobre esta realidad que haga visible a las víctimas de la siniestralidad, porque solo, haciendo visible el problema en el seno de la sociedad podremos empezar a solucionarlo”.


Con el lema “Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”, la iniciativa promovida por Cáritas Española, la Conferencia Española de Religiosos (Confer), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, la Juventud Estudiante Católica (JEC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC), recuerda que en España, cada día se producen dos siniestros laborales con resultado de muerte.


En el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2022, 770 personas trabajadoras perdieron la vida en accidente laboral y la siniestralidad laboral aumenta dramáticamente, según los datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.


En este sentido, 'Iglesia por el Trabajo Decente' señala que el magisterio social de la Iglesia enuncia, entre los derechos de los trabajadores, el derecho "a ambientes de trabajo y a procesos productivos que no comporten perjuicio a la salud física de los trabajadores y no dañen su integridad moral".


28 DE ABRIL


Esta prioridad de la iniciativa, coincide con el 20 aniversario de la conmemoración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el trabajo, que se celebra el 28 de abril y es convocada por la Organización Internacional del Trabajo para promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.


Durante 2023, la iniciativa incorporará este aspecto de la siniestralidad laboral en cada una de las convocatoria que tiene previsto desarrollar: en el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; en el 28 de abril; en el 1º de Mayo, Día del Trabajo; y en el 7 de octubre, fecha que se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.


Asimismo, la iniciativa se plantea continuar dialogando con los responsables de la Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española, así como abrir un espacio de relación bilateral con la Oficina para España de la Organización Internacional del Trabajo Implantación y desarrollo diocesano.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto