Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF insiste en que la LOSU no aporta garantías de estabilidad para los profesores universitarios

Agencias
miércoles, 1 de febrero de 2023, 08:54 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha sumado a la huelga indefinida convocada por los profesores asociados todos los martes, miércoles y jueves, a partir de este 1 de febrero, contra el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) "ya que no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos".


Según recordó la organización sindical en un comunicado, se trata de una huelga indefinida contra una ley "que podría despedir a multitud de profesores asociados que llevan años encadenando contratos en manifiesto fraude de ley".


Además, CSIF aseguró que comparte la opinión de los profesores afectados de que "el proceso de conversión en indefinidos a través de concursos puede ser la excusa para despidos masivos". Por otro lado, entiende que, aun siendo una medida positiva, sobre todo en lo referente a futuras indemnizaciones por finalización de contrato, transformar por concurso el contrato actual en contrato indefinido -en la misma figura de Profesor Asociado- no supone una estabilización real y efectiva.


Una reciente investigación de la Universidad de Granada advierte que el sistema universitario español se dirige hacia un modelo 'low cost' que copia las políticas de gestión de plantilla utilizadas por la mayoría de empresas privadas. CSIF remarcó que lleva "meses" alertando que "la LOSU replica e intenta generalizar en las universidades públicas un sistema de precariedad, temporalidad, laboralización y desfuncionarización".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto