Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez subraya ante ERC que el referéndum “no es la solución”

Agencias
martes, 31 de enero de 2023, 19:50 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó este martes ante ERC que el referéndum de independencia “no es la solución”, además de recalcar que “el deber de la política” es “llegar a un acuerdo en el que nos reconozcamos todas las partes” y no “trasladar la responsabilidad a los ciudadanos”.


En respuesta a la portavoz de ERC en el Senado, Mirella Cortès, Sánchez indicó desde la tribuna que “cualquier disputa, disquisición o debate tenemos que tenerlo en el marco de la Constitución”.


“Yo apuesto por un acuerdo”, aseguró, antes de incidir en que no hay que “dividir aún más y polarizar a una sociedad que ya de por sí viene bastante cansada” después de estos “largos años” y ahora quiere “pasar página” de toda esa “confrontación interna” en Cataluña.


El jefe del Ejecutivo ahondó en que “la responsabilidad” y el “deber de la política” tanto en Cataluña como en el conjunto del país es “llegar a un acuerdo en el que nos reconozcamos todas las partes” en vez de “pasarle la decisión” a los ciudadanos.


“Eso es lo que están planteando. Fíjese si es así que hasta incluso en Escocia hicieron un referéndum, perdieron y ahora están demandando otro”, dijo Sánchez a ERC. “No es una solución”, remarcó el presidente del Gobierno.


Tras recordar que él se opone a un referéndum, insistió en que tampoco es la solución “ni desde el punto de vista de la cohesión ni de la unión en tiempos de mucha polarización”. A su juicio, voten independentismo o no, los ciudadanos “quieren realmente que nos pongamos de acuerdo” los políticos.


Por ello, llamó a trabajar “por ese acuerdo”. “¿Para qué nos eligen a nosotros?”, inquirió Sánchez, asegurando que en esto está el Gobierno de España, pero “lógicamente” dentro de “los márgenes que nos implica el deber de la Constitución”.


A partir de ahí, opinó que “ser catalán se desarrolla mucho más y mejor en Europa” a través de un país como España, “que reconoce esa diversidad y la asume como propia”. “Siempre he creído que la identidad es un sumatorio”, apuntó Sánchez a continuación.


Previamente, sobre el “conflicto” en Cataluña, Sánchez dijo que él no ha negado nunca que el movimiento independentista “tenga fuerza” y “tenga presencia”, otra cosa es el ‘procés’, que estaba basado en tres cuestiones: “la unidad independentista, no parece que la haya”, “la unilateralidad tampoco parece que la haya”, y “la confrontación y no el diálogo”.


En este sentido, Sánchez recordó que el Gobierno ha puesto en marcha una mesa de diálogo que también “es un símbolo, un mensaje” de “abrir una fase de entendimiento” que “reconstruya la convivencia dañada durante los años del proceso” en Cataluña.


Al respecto, dijo que “sería bueno” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, abriera también una mesa de diálogo con el resto de partidos políticos en esta comunidad. “Quiero recordarle que la primera fuerza política en Cataluña hoy es una fuerza que defiende la unidad con el resto de territorios españoles”, dijo sobre el PSC.


A colación de esta reflexión, apuntó que el líder del PSC, Salvador Illa, no parece que quiera “romper España” ni Cataluña, sino “al contrario”, lo que quiere es “convencer y vencer democráticamente a aquellos” que “hoy no representan al sentir mayoritario de la sociedad catalana”, y defender valores como el de “convivir” y “dar respuesta a las necesidades y a los problemas cotidianos”.


Además, tras las críticas de Cortès al Ejecutivo por no haber llegado a un acuerdo con la Ley de Vivienda, Sánchez deseó que se pueda llegar a un acuerdo en esta ley, pero “lo que no se puede decir es que el Gobierno de España no ha hecho nada en materia de vivienda”. Pese a ello, reconoció que “que queda mucho por hacer”.


Sánchez, en este aspecto, apostó por impulsar la política de vivienda social, impulsar un parque de viviendas en alquiler a precios asequibles, así como políticas innovadoras en materia de vivienda social.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto