Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las ventas del comercio minorista se elevaron un 0,7% en 2022

lunes, 30 de enero de 2023, 09:25 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Índice General del Comercio Minorista a precios constantes registró un aumento del 0,7% de media en el conjunto de 2022 y un 0,8% a precios constantes corregido de efectos estacionales y de calendario.


Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas en el mes de diciembre aumentaron en la serie original un 3,5% respecto al mismo mes del año anterior, 4,2 puntos por encima de la tasa del mes anterior. En la serie corregida, el repunte fue del 4%, 4,5 puntos superior.


Sin incluir estaciones de servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario, las ventas subieron un 2,2%. Por tipo de producto, Alimentación baja un 2,6%, mientras que Resto sube un 9,5%.


Respecto al mes de noviembre, las ventas cayeron en la serie corregida un 1,7%, frente al crecimiento del 3,2% del mes de diciembre, en el que es el primer descenso de la serie desde el mes de julio. Sin estaciones de servicio, la caída es del 2,2%


Por productos, Alimentación baja un 0,2%, mientras que Resto sube un 2,6%. Si se desglosa este último por tipo de producto, Otros bienes es el que más disminuye (-2,3%).


Por modos de distribución, Empresas unilocalizadas presenta el mayor aumento (1,1%), mientras que Grandes superficies es el que más disminuye (−5,6%).


Por otro lado, el índice de ocupación en el sector del comercio minorista presenta en diciembre una subida del 0,7% respecto al mismo mes de 2021.


Esta tasa se sitúa tres décimas por debajo de la registrada en noviembre. En las Estaciones de servicio la ocupación sube un 2%.


Las ventas a precios constantes suben en todas las comunidades autónomas en diciembre respecto al mismo mes de 2021. Baleares (8,9%), Canarias (6,7%) y Comunidad Valenciana (5,5%) registran los mayores aumentos. Y Castilla - La Mancha (0,9%), Extremadura (1,0%) y Aragón (1,2%) los menores.


En el conjunto del año 2022, Baleares (8,2%) y Canarias (7,2%) registraron los mayores aumentos de ventas. Por el contrario, Castilla-La Mancha (−3,4%) y País Vasco (−2,5%) presentaron las tasas medias más negativas.


Además, el empleo del comercio minorista aumentó en 10 comunidades en tasa anual. Canarias registra el mayor incremento (3,3%). En el conjunto del año Baleares tuvo el mayor aumento (6,4%) y Asturias la única bajada (–0,7%).


Noticias relacionadas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos, la vigesimoséptima desde el 27 de febrero

El Tesoro arranca junio con una nueva subasta de Bonos y Obligaciones del Estado

Siete de cada 10 empleados que cambiaron de trabajo con la pandemia barajan regresar a su anterior empresa

Ceaje defenderá el martes en su Asamblea General “poner alfombra roja” a los jóvenes empresarios

Air Europa cancela mañana otros 14 vuelos por la huelga de pilotos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris