Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mazón elevará al 7% la reserva de empleo público para discapacidad si preside la Generalitat Valenciana

Agencias
sábado, 28 de enero de 2023, 12:05 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se comprometió a elevar hasta el 7% la reserva de empleo para las personas con discapacidad si logra hacerse con la Presidencia de la Generalitat tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.


En una entrevista en Servimedia, Mazón garantizó que en su programa para los comicios “las políticas sociales van a ser clave porque en estos momentos han pasado a la cola en todos los ámbitos”. Mentó el sanitario, el de las políticas de las personas mayores y el de la discapacidad, que resulta “fundamental”.


“Nosotros hemos trabajado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y con los colectivos sociales y, además, creo que tenemos una buena hoja de presentación desde la Diputación Provincial de Alicante”, expuso, refiriéndose a que ha sido “la primera institución importante en la Comunidad Valenciana que ha ejecutado la reserva de plazas de los contratos públicos para las asociaciones que trabajan con la discapacidad” y se han “aumentado 3% al 7%” con el consenso del sector.


Desde esta experiencia, indicó que quiere hacer “exactamente lo mismo” en la Generalitat Valenciana, que tiene una reserva de plazas para contratos públicos de plazas para personas con discapacidad del 3% y su objetivo es "aumentarlo más del doble, al 7%”. “No puede ser que el colapso burocrático que hay en la Comunidad Valenciana esté afectando especialmente a estos colectivos”, criticó.


Señaló que el certificado de discapacidad “tendría que emitirse en tres meses obligatoriamente y se está emitiendo en dos años”. Según denunció, “esta lentitud y este colapso burocrático está impidiendo a muchas personas poder ejercer sus derechos”, siendo “especialmente dramático para los colectivos de la discapacidad”.


Por tanto, apuntó que si llega al poder se compromete con “el aumento de la reserva de plazas en la administración pública, la resolución de los expedientes de la discapacidad” y “por fin” desarrollar una ley del Tercer Sector en la Comunidad Valenciana “que prestigie, reconozca y que le dé una financiación pública sostenible a lo largo del tiempo a asociaciones que están haciendo verdaderas piruetas para poder realizar los trabajos de apoyo que están haciendo”.


Garantizó, por ende, que en “las políticas sociales van a ser clave porque han dejado de ser prioritarias durante todo este tiempo por el colapso, por una excesiva politización y por una excesiva intervención en los colectivos”. “Y yo soy partidario de exactamente lo contrario”, remachó Mazón.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto