Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe forma a 45 personas sobre educación inclusiva

Agencias
viernes, 27 de enero de 2023, 15:20 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Un total de 45 profesionales de España, Grecia, Turquía, Letonia y Polonia participaron en una formación sobre sinergias en educación inclusiva ofrecida en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas y en la sede de Caixaforum de Madrid por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe).


Durante tres días, participaron en el proyecto Includl- Schools, que apuesta por prácticas como el Aprendizaje-Servicio (ApS) y el enfoque Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).


En concreto, asistió personal investigador de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM); de la Dirección de Educación Nacional del Distrito de Anamur (Turquía) y de la Escuela de Secundaria Vakifbank Ataturk de este mismo distrito; de la Escuela Católica de Primaria Jana Twardowski de Polonia, y de la Escuela de Secundaria Kuldigas 2 de Letonia, así como de Fronteras de la Innovación IKE de Grecia.


También hubo representantes del CEIP Carlos Cano, del Colegio Zola y del IES Antonio Machado.


Los asistentes trabajaron estos días para establecer una estrategia consensuada que responda a las actuales necesidades en materia de educación inclusiva y constituir un compromiso común que fomente la inclusión para todas las personas a nivel europeo. Asimismo, la formación pretendía resaltar la importancia de las organizaciones que trabajaban con las personas con discapacidad como socios preferentes del proyecto y potenciar la importancia de las actividades de difusión a nivel local como agentes fundamentales para conseguir el propósito final de Includl-Schools.


Del mismo modo, este encuentro giró en torno a conceptos desarrollados con el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje como las metodologías activas, la formación y programación didáctica y la educación inclusiva. Al mismo tiempo, se ha trabajado en sensibilización y se han recogido las experiencias, recursos y herramientas, ya utilizadas por las entidades participantes, y consideradas buenas prácticas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto