Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adecco augura un “debilitamiento adicional en la creación de empleo” para el primer trimestre de 2023

Agencias
jueves, 26 de enero de 2023, 12:19 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


The Adecco Group Institute auguró este jueves que durante el primer trimestre de 2023 se producirá un “debilitamiento adicional en la creación de empleo”, manteniéndose el número de parados por encima de la barrera de los tres millones de personas y la tasa de paro en torno al 13%.


Así lo manifestó el instituto de estudios de Adecco, después de que este jueves el Instituto Nacional de Estadística haya publicado la Encuesta de Población Activa (INE), en la que se refleja una reducción del paro en el conjunto del año de más de 70.000 personas, si bien el desempleo repuntó en el último trimestre del ejercicio.


Para el director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, de cumplirse las previsiones para la próxima EPA, la cantidad de parados se mantendría por encima de los 3 millones, con una caída interanual de 133.800 personas (-4,2%). La tasa de paro se situaría en un 13%, 0,6 puntos porcentuales por debajo que en el mismo trimestre de 2022.


Asimismo, destacó que la ocupación crecerá un 1,3% interanual (259.500 ocupados más que un año antes), cosa que permitiría alcanzar los 20,34 millones de ocupados en España.


Como recordó Blasco, el número de ocupados creció un 1,4% interanual. Por ello, sostuvo que, quitando los datos del peor período de la pandemia (del primer trimestre de 2020 al mismo período de 2021), este es el menor crecimiento desde junio de 2014.


“Esto ratifica nuestro escenario: la etapa de fuerte recuperación terminó y ahora viene una etapa de minicrecimiento", anticipó el director de The Adecco Group Institute.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto