Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero anuncia 2.308 millones de euros para combatir las violencias machistas en los próximos cuatro años

Agencias
martes, 17 de enero de 2023, 19:23 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció este martes que la Estrategia Estatal para combatir las Violencias Machistas contará con un presupuesto de 2.308 millones de euros para los próximos cuatro años, en la presentación oficial de este programa.



La estrategia fue aprobada el pasado mes de noviembre en Consejo de Ministros, pero entonces no se especificó el presupuesto con el que contaría.


Según Montero, el Ministerio de Igualdad liderará la aportación de fondos, pero participarán también otros departamentos "con aportaciones importantes, como los Ministerios de Interior y de Trabajo".


Agregó que en el presente ejercicio, Igualdad destinará 320 millones de euros a la lucha contra las violencias machistas, lo que supone el 56% del presupuesto de su departamento.


En la presentación, intervinieron también la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rossell.


Esta última detalló que la estrategia constará de 266 medidas, divididas en cuatro ejes de actuación: revisión y mejora" de los instrumentos existentes; atención, protección y seguridad integral; sensibilización, prevención y detección precoz, y respuesta coordinada".


CAJA DE HERRAMIENTAS


Según la ministra, esta estrategia ordena a "modo de caja de herramientas o manual de instrucciones" las competencias de cada administración, las distintas responsabilidades y los instrumentos para luchar contra todo tipo de violencia machista, desde la ejercida por las parejas o exparejas, a la violencia sexual, la vicaria o la digital.


Por su parte, Rodríguez subrayó que "es la primera vez que se hace una estrategia para todos los tipos de violencia, no solo para la violencia de género".


Preguntada sobre el aumento de asesinatos estos primeros días de 2023, Montero insistió "en la necesidad de llegar a tiempo" y puso en valor la primera convocatoria del comité de crisis, que reunió a "responsables institucionales de distintos niveles para compartir información, analizar los casos uno a uno y arrojar luz sobre los puntos oscuros".


Asu juicio, este "es un trabajo muy fino, y siempre hay cosas que se pueden mejorar". "tenemos que mostrarles (a las víctimas) que somos un espacio seguro" y "reforzar las medidas de acompañamiento", afirmó.


"Todas tienen derecho a una psicóloga y a asesoramiento jurídico gratuito, sin necesidad de poner denuncia", resaltó, "y eso hay muchas mujeres que no lo saben".


También insistió en la educación y prevención desde las edades más tempranas, para que "todos los niños y las niñas sepan identificar las violencias", y reclamó la necesidad de formación a todos los niveles, desde policías, médicos, pediatras, trabajadoras a domicilio, asistentes sociales, profesores, etc.


"Porque a lo mejor son la única oportunidad de comunicación que tiene las víctimas, y conviene que todos sepan por lo menos qué hacer y cómo orientarles", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto