Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maroto subraya la importancia comercial e inversora de la modernización del acuerdo entre la UE y Chile

Agencias
viernes, 9 de diciembre de 2022, 12:42 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, celebró este viernes el pacto alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Chile con el fin de modernizar el acuerdo de asociación entre ambas partes y que, a su juicio, “refuerza nuestros lazos con Chile como socio estratégico en la esfera del comercio y la inversión”.


“Frente a las dificultades económicas actuales, esta decisión permitirá aumentar la diversificación y resiliencia de las cadenas de suministro de la UE y de Chile, mejorando el acceso a insumos fundamentales para la UE, aumentando las oportunidades de exportación y de inversión para nuestras empresas, apuntalando la necesaria recuperación económica en ambas regiones”, declaró Maroto.


Además, la titular de Comercio subrayó que “España espera que la modernización de este acuerdo sirva para acelerar la conclusión de los acuerdos con México y Mercosur”.


El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis; el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell; la ministra de Asuntos Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, José Miguel Ahumada Franco, anunciaron este viernes la actualización del ‘Acuerdo de Asociación UE-Chile’.


Este acuerdo, existente desde 2003, incluye un pacto global de libre comercio y otro de inversiones, además de un marco de relaciones políticas. El Ministerio de Industria explicó que en 2017 se iniciaron las negociaciones para la modernización de estos acuerdos, a fin de hacer frente a los nuevos desafíos globales y a la evolución en las relaciones bilaterales entre ambas partes. “La conclusión de este acuerdo ha sido prioritaria para España, que ha trabajado desde el principio de la negociación en el Consejo de la UE con este fin”, añadió.


Detalló que en su parte comercial, el acuerdo es muy ambicioso y avanzado en sus distintos capítulos. Permitirá reducir las barreras existentes al comercio bilateral de bienes y servicios, incluidas las materias primas y la energía, en el acceso a los mercados de contratación pública, y a promover un crecimiento sostenible e inclusivo.


“Destacan, en este sentido, las disposiciones del capítulo de comercio y desarrollo sostenible, muy ambiciosas, y que cubren aspectos de los acuerdos de libre comercio de nueva generación de la UE en este ámbito (aspectos laborales, medio ambiente, cambio climático, pesca, deforestación, comercio de bienes medioambientales, solución de diferencias, Responsabilidad Social Corporativa)”, ahondó Industria.


El acuerdo, además, es “pionero” en la inclusión de disposiciones sobre la igualdad de género, un tema muy relevante tanto para España y para Chile, reconociendo la importancia de incorporar la perspectiva de género en las políticas para conseguir un crecimiento económico inclusivo.


Tras el acuerdo de principio alcanzado hoy, el objetivo siguiente es acelerar el procedimiento para que el acuerdo comercial se pueda firmar en 2023 y entrar en vigor en 2024. El acuerdo completo de Asociación entrará en vigor más adelante.


En 2021, España ha exportado mercancías a Chile por valor de 1.750 millones de euros y ha importado mercancías por valor de 1.300 millones de euros, ocupando Chile el 30º puesto en el ranking de mercados más importantes para las exportaciones españolas y el puesto 44º como suministrador, mientras que España se situó como el 10º cliente y el 7º proveedor de Chile. Por lo que respecta al comercio de servicios, según la OCDE, en 2020 la exportación de servicios a Chile alcanzó 1.077 millones de dólares y las importaciones los 331 millones de dólares.


En términos de inversión española por habitante, Chile es con diferencia el primer destino en Iberoamérica, con un flujo de inversión bruta (no ETVE) en 2021 de 201 millones de euros, y un stock registrado en 2020 (no ETVE) de 14.843 millones de euros. Por parte chilena, si bien las inversiones de Chile en España no son muy significativas, en 2021 se ha producido un notable repunte del flujo de inversión, alcanzando los 222 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto