Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz: “Si esto cuaja, Sumar va a ser el secreto de una nueva coalición progresista“

Agencias
martes, 6 de diciembre de 2022, 13:28 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró “sorprendida” este martes con la “acogida” que tiene la plataforma que está impulsando sin ser todavía “una oferta electoral”, y aseguró que “si esto cuaja, Sumar va a ser el secreto de una nueva coalición progresista”.


Díaz hizo estas declaraciones ante los medios en los actos del Día de la Constitución al ser preguntada por el hecho de que haya encuestas que pongan de relieve que si las fuerzas de izquierda acuden a las elecciones generales separadas se perdería un importante número de escaños y estaría en riesgo la reedición del Gobierno actual.


La vicepresidenta segunda subrayó que “nunca” comenta sondeos, si bien le suscita “interés” que la ciudadanía valore positivamente las medidas que está adoptando el Gobierno, lo que, a su juicio, demuestra que está acertando, “protegiendo” a los trabajadores y al tejido productivo.


Además, dijo estar “sorprendida” por la “acogida” ciudadana de Sumar, ya que no es “una oferta electoral” todavía. “Si esto cuaja, Sumar va a ser el secreto de una nueva coalición progresista y aquí me van a encontrar siempre: sumando”, añadió Díaz.


Igualmente, no quiso valorar las opiniones de Juan Carlos Monedero sobre que ella tal vez no sea la candidata idónea, si bien la titular de Trabajo aseguró que cree saber lo que “quiere la ciudadanía”.


CONSTITUCIÓN


Sobre el Día de la Constitución, la vicepresidenta segunda declaró que cuando se aprobó “se trataba de conquistar la democracia”, mientras que hoy el objetivo es ensancharla. A su juicio, la democracia “siempre está en riesgo”, como prueban las palabras de Donald Trump abogando por suspender la Constitución en Estados Unidos.


Del mismo modo, resaltó que la democracia también va de educación y sanidad de “calidad”, del derecho al trabajo con “mejores salarios” y una “red de cuidados digna”. “Ensanchemos la democracia y hagamos posible que la democracia y la Constitución lleguen a nuestras casas”, zanjó Díaz.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto