Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida justifica la apertura de Sol “por seguridad y por los comerciantes”

Agencias
lunes, 5 de diciembre de 2022, 13:15 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, justificó este lunes la apertura completa para los peatones de la Puerta del Sol a pesar de no estar del todo pavimentada “por seguridad y por los comerciantes”.


Así lo señaló en una entrevista en Telemadrid, recogida por Servimedia, después de que se hiciesen virales algunos vídeos del estado de la plaza y que aprovechó la portavoz municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, para calificar de “chapuza”.


Almeida respondió recordando que hace dos semanas en una visita a la zona con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo que el 90% de la superficie peatonal de Sol iba a estar totalmente pavimentada y que el 10% iba a estar con una mezcla de mortero seco.


El alcalde explicó que han abierto la plaza “no por una chapuza” sino “por motivos de seguridad”. En este sentido, añadió que “es obvio que, con las aglomeraciones de gente que hay, es lógico y razonable que la Puerta del Sol esté transitable en el 100% de su superficie”. Por ello, “teníamos claro que, aunque ese 10% estuviese con mortero seco, era importante abrirlo por motivos de seguridad”.


Almeida comentó que, en segundo lugar, por los comerciantes. “Creo que los comerciantes querían una Puerta del Sol que estuviera 100% transitable, con ese enorme árbol de Navidad iluminado, porque iba a haber un reclamo y una atracción”, por lo que reiteró que “de chapuza nada”, porque “hace dos semanas dijimos lo que iba a pasar”.


Ante las críticas también de la portavoz de Más Madrid en la Comunidad, Mónica García, diciendo que le quedaban seis meses a Almeida en el cargo, el regidor respondió que “ha hecho una predicción demasiado optimista” e ironizó diciendo que, “viendo las predicciones que hace, no le preguntaría por el número del Gordo que va a tocar el 22 de diciembre, porque no tiene pinta de ser muy buena futuróloga”.


UVAS EN SOL


Preguntado por los planes después del Puente de la Constitución, el alcalde respondió que una vez que haya pasado el puente, que es cuando se produce la gran aglomeración, “podremos seguir trabajando en la zona que no está pavimentada”.


Por ello, el regidor madrileño insistió una vez más en que “las uvas se celebrarán con absoluta normalidad, como hemos dicho desde hace meses”.


“Entiendo que la oposición se hubiese alegrado si no se hubiera abierto la Puerta del Sol durante el Puente de Diciembre, teniendo en cuenta cuál es su opinión de los comerciantes y de la actividad económica”, comentó Almeida.


Por último, lamentó que “los mismos que no apoyan la ampliación del horario de los escaparates y de las tiendas, son los mismos que no querían abrir la Puerta del Sol y que no querían que se celebraran las uvas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto