Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Morant apuesta en Bruselas por el programa Prima para reforzar la colaboración científica

Agencias
viernes, 2 de diciembre de 2022, 18:26 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, apostó este viernes por el programa Prima (Partnership on Research and Innovation in the Mediterranean Area), para reforzar la colaboración científica entre los países del Mediterráneo durante su participación en Bruselas en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea de Investigación.


Durante su intervención, Morant defendió la continuidad de Prima más allá de 2025 y destacó que esta iniciativa, que tiene el objetivo de desarrollar soluciones para una gestión más sostenible de los sistemas de agua, agricultura y cadena agroalimentaria en el área mediterránea, será uno de los asuntos destacados de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en la segunda mitad de 2023.


La ministra también manifestó que la colaboración científica que promueve Prima actúa en beneficio de todos los países participantes y genera oportunidades de vida y de futuro para sus ciudadanos a través de la ciencia y la innovación.


Actualmente, 19 países forman parte de este programa: España, Argelia, Jordania, Líbano, Egipto, Croacia, Chipre, Francia, Marruecos, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Eslovenia, Túnez y Turquía.


Además, Diana Morant subrayó que la innovación impacta positivamente en la ciudadanía y mostró el compromiso del Gobierno con el impulso de políticas locales innovadoras.


Asimismo, trasladó el apoyo del Gobierno a la candidatura de Valencia a los premios iCapital del Consejo Europeo de Innovación, que decidirán la Capital Europea de la Innovación 2022.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto