Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zapatero insta a “regalar un poema” a cada “insulto” de la derecha y anima a "establecer un límite a la riqueza"

Agencias
domingo, 27 de noviembre de 2022, 14:58 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero instó este domingo a los socialistas a “regalar un poema” ante cada “insulto” de la derecha y a "establecer un límite a la riqueza".


Rodríguez Zapatero se pronunció así en la clausura del XXVI Congreso de la Internacional Socialista, hecho que consideró un “gran regalo” y “un momento más de lealtad, de compromiso y fidelidad con el PSOE”.


En un profundo discurso de valores progresistas, muy centrado en la igualdad, Rodríguez Zapatero propuso que “ante un insulto, regalemos un poema", porque a "cuánto más insultos, más cultura”. Y, a “cuánto más machismo, más feminismo", ya que "el odio necesita paciencia y cultura".


Así, se puso como ejemplo y ante el ruido de los últimos días, respondió recitando el poema de Gloria Fuertes 'Lamer la piel de quien amas': "Lamer la piel de la persona que se ama, un plato, un sello, usemos solo la lengua para estas cosas, para todo, menos para herir”.


Lo hizo después de poner el foco en que el Ejecutivo de Sánchez ha demostrado, con su "tarea”, “la etapa más social de la democracia española". Pero además de éste, Rodríguez Zapatero alabó la figura del presidente porque demuestra “valentía y honestidad”, que son los valores “más importante de un socialista”.


LÍMITE RIQUEZA


Ante el reto que tiene Sánchez por delante al frente de la Internacional Socialista, Rodríguez Zapatero animó a la organización a plantearse el debate de "establecer un límite a la riqueza, porque la pobreza no tiene límites”. Y aseguró que la "primera angustia" de la Internacional Socialista debe ser corregir que 800 millones de personas pasan hambre en el mundo.


En este sentido, animó a la IS a ser la primera en mantener este debate y "lo anticipe", después de una intervención en la que también instó a luchar por la "paz", que no sea vista como una "utopía". Para ello, sostuvo la guía del " afán por la paz" porque "la paz es la tarea" y "siempre la palabra es más fuerza de futuro que la fuerza", por lo que "nunca debemos agotar lo que significa el diálogo y la palabra".


Una idea que resume el ideal que defendió Zapatero y que lo convierten, como lo describió la secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo de la Ejecutiva del PSOE, Hana Jalloul, en el "gran embajador para la paz, y un “gran referente” para la izquierda mundial".


Por otra parte, el expresidente socialista también puso en valor la ley de Memoria Democrática que impulsó el Ejecutivo de Sánchez - y que amplía la de 2007 bajo su mandato- porque con ella ya se ha “cumplido para siempre” con la “asignatura pendiente" que había con la historia de España y, especialmente, con los exiliados. "Solo podía hacerlo el PSOE pero también debía hacerlo el PSOE", remachó un Zapatero muy aclamado por los socialdemócratas que se dieron cita en Madrid en este congreso de la Internacional Socialista.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto