Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La digitalización puede mejorar el reclutamiento de pacientes en ensayos clínicos

Agencias
jueves, 24 de noviembre de 2022, 15:06 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La digitalización, en los ensayos clínicos, puede reducir el número de visitas a los hospitales y centros sanitarios, mejorar el proceso de reclutamiento de pacientes y armonizar la información para su uso por parte de los investigadores, según lo puso de manifiesto la directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga.


Así lo aseguró durante su participación en la Jornada Anual de Ensayos Clínicos en Pediatría, organizada por el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) y la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria.


El encuentro, en el que participaron representantes de más de una veintena de compañías farmacéuticas y que puso especial atención en la investigación pediátrica, destacó como avances en esta línea el ‘Documento de recomendaciones para la articulación de la participación de pacientes pediátricos en el proceso de la I+D de medicamentos’, cuyo objetivo es lograr más y mejor implicación de niños y adolescentes y sus familias en la investigación de nuevos tratamientos.


En opinión de Farmaindustria, se pueden optimizar y hacer más eficiente los procesos de los ensayos clínicos a través de la digitalización, por ejemplo, reduciendo el número de visitas a los hospitales y centros sanitarios, mejorando el proceso de reclutamiento de pacientes o armonizando la información para su uso por parte de los investigadores.


ENSAYOS CLÍNICOS EN EL DOMICILIO


Por ello, ya se trabaja en aprovechar la tecnología digital para permitir que todos o algunos de los aspectos de un ensayo clínico se lleven a cabo desde el domicilio del paciente o en la consulta de un médico, en lugar de hacerlo todo en el hospital.


“Siempre hay que tener en cuenta el beneficio para los pacientes. Y muchas de estas prácticas han de ser complementarias a actuaciones presenciales en el hospital, sin sustituirlas por completo”, explicó Martín Uranga.


Por ello, para ganar eficiencia es necesaria una adecuada formación e información a los pacientes que participan en un ensayo clínico, y al conjunto de la sociedad.


De hecho, más de 200 alumnos de ocho escuelas e institutos de Barcelona participaron en la VII edición del programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, organizada por el Hospital Sant Joan de Déu, con la colaboración de Farmaindustria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto