Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la remodelación del flanco sur de la avenida de la Ilustración

Agencias
jueves, 24 de noviembre de 2022, 14:09 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este jueves al proyecto de reurbanización del flanco sur de la avenida de la Ilustración, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, una actuación que, unida a la que ya se está realizando en el lado norte, persigue dar una solución de conjunto a todo el entorno.


Así lo anunció en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 7,4 millones de euros, están cofinanciados por los fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea y tienen un plazo previsto de ejecución de diez meses.


El ámbito de actuación es una superficie aproximada de 55.000 m2 comprendida entre la avenida de Betanzos y la M-607, que está compuesta tanto por un eje viario como por una franja de sucesivos espacios de vegetación de alrededor de kilómetro y medio de longitud y unos 40 metros de ancho.


Al igual que en el flanco norte, el objetivo de la intervención, que será llevada a cabo por el Área de Obras y Equipamientos, es mejorar la calidad de este espacio urbano pensando en el peatón y en el usuario de proximidad. Para ello, la avenida se concibe como plaza pública y espacio de encuentro y relación de los vecinos.


RENOVACIÓN INTEGRAL


La actuación consistirá en la renovación y mejora de los pavimentos existentes y la actualización de la configuración de los itinerarios peatonales a los vigentes criterios y normativa en materia de accesibilidad universal; la incorporación de un carril bici bidireccional con cruces hacia el lateral norte; la adecuación de parterres y zonas ajardinadas y la mejora y complemento de zonas de juegos infantiles y de mayores y demás elementos del mobiliario urbano.


Además, está prevista la renovación del alumbrado público y su sustitución por luminarias y lámparas más eficientes energéticamente y, en general, la renovación de los elementos que forman parte de la urbanización del entorno.


La gran bóveda de árboles será la protagonista del ámbito, compuesta por una línea de plátanos a cada lado separados por unos seis metros, formando una trama modulada que se repetirá a lo largo del eje y se ordenarán el resto de los elementos urbanos, iluminación, mobiliario, alineaciones secundarias y elementos singulares.


En cuanto al paseo peatonal, a lo largo de kilómetro y medio se sucederán diversos espacios estanciales, fuentes, esculturas y terrazas, así como áreas deportivas. Para aumentar la seguridad del peatón, el diseño contempla la incorporación de bordillos altos, semejantes a los del paseo de Recoletos, que aportan sensación de protección al peatón y suponen un elemento coercitivo al conductor. Además, se introducirán mejoras en la accesibilidad de la zona, adaptando las condiciones de urbanización a la normativa vigente en esta materia.


ÁREAS INFANTILES


Las áreas infantiles estarán ordenadas siguiendo los mismos criterios del resto de elementos. En cuanto a su ubicación, estarán integradas con el conjunto, en la posición óptima para el público infantil y respetando los juegos ya consolidados de la zona.


Asimismo, en el bulevar del flanco sur tendrán una amplia presencia los espacios vinculados al ejercicio físico y el deporte, con una dotación diversa para todas las edades. Para ello, contará con un circuito continuo a lo largo del paseo peatonal con elementos para la práctica de deportes ya tradicionales en esta zona como la petanca o la calva. Además, habrá una pista de esprint, ‘skate’ y zonas para calistenia, escalada y rehabilitación.


Otro de los puntos importantes en la intervención de este lateral es la incorporación de un carril bici bidireccional que estará segregado del tráfico peatonal mediante una mediana arbolada. Aunque el planteamiento del proyecto es el recorrido longitudinal por el eje sur, el trayecto incorpora cruces hacia el flanco norte por los pasos de peatones con un cruce exclusivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto