Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno dejará “listo” el sistema de peajes y lo impulsará “sin titubeos” si llega el momento

Agencias
miércoles, 23 de noviembre de 2022, 12:54 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, indicó este martes en el Foro de Nueva Economía sobre la posible implantación generalizada de peajes en las carreteras españolas que “todos tienen claro que hay un gato y que el cascabel es la solución”, por lo que piensa “dejar todo listo” para que quien quiera “poner el cascabel al gato” lo haga “sin problemas” y advirtió de que, si le “toca” a este Gobierno, lo hará “sin titubeos”.


En un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, la 'número dos' del Ministerio de Transportes recurrió a una metáfora para ilustrar el problema sobre la financiación del mantenimiento de las carreteras, apuntando que “nunca es buen momento para ponerse a hablar de la importancia del cascabel, aunque tengamos la obligación de diseñar e implementar un cascabel y tengamos el único gato sin cascabel de Europa”.


“Si me toca a mí lo haré sin titubeos de ningún tipo, ya que el trabajo va a estar objetivamente trabajado y podrá debatirse con toda solvencia y sin obviedades”, señaló sin mencionar cuándo podrá introducirse el nuevo sistema.


Pardo de Vera subrayó que se trata de una “exigencia emanada de Europa”, que obliga a “establecer fórmulas para asegurar el mantenimiento y la seguridad vial”, apuntando que forma parte de la “evolución de una red” que va a tener que afrontar “numerosos cambios mucho más allá del mantenimiento”.


Más adelante, confirmó que el sistema de pago en las carreteras es el “cascabel” y aseguró sería una “vergüenza” marcharse de su puesto “sin un modelo perfectamente determinado”. No obstante, pidió no usar el término de “sistema de pago por uso” y calificar este cambio como una “adaptación de la red móvil de transporte a la tecnología, la digitalización y las recargas eléctricas”.


Asimismo, se quejó de que es “difícil” trabajar en este contexto” y pidió que no se “manipule” ni se “polarice” cuando los rivales políticos “saben que esto es una ineficiencia del país que no es progresivo y que nos está dejando a la cola de otras políticas”.


En su intervención, mencionó el derrumbe de un viaducto de la A-6 como un ejemplo de que “los servicios de inspección funcionaron” y lo que termina pasando “cuando dejas demasiado tiempo al gato sin cascabel”.


Por otro lado, se refirió al paro patronal de transportistas que tuvo lugar en marzo apuntando que la Plataforma en Defensa del Transporte “inflamó los ánimos” en medio de una negociación que venían realizando con los “representantes legítimos” del sector a los que atendieron una serie de demandas. Respecto al segundo paro, desconvocado al segundo día por la plataforma, apuntó que fue un “momento dulce” porque todo su “trabajo” había servido “para que unos pocos no pusieran de rodillas al resto”.


En cuanto al desarrollo de los corredores Mediterráneo y Atlántico, criticó la “torpeza absoluta” del “lobby’ Ferrmed, que pidió priorizar el desarrollo del Corredor Mediterráneo. “Es bastante torpe querer agudizar la brecha entre territorios, el corredor Atlántico es igual importante. No sé si me que quieren por tener menos población y PIB hay que mantener las brechas”, subrayó.


Pardo de Vera aseguró que el Corredor Mediterráneo estará completado “en breves” hasta la ciudad de Murcia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto