Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acciona mantiene que su Ebitda crecerá este año a doble dígito

Agencias
jueves, 17 de noviembre de 2022, 20:39 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Acciona mantiene “en líneas generales” sus perspectivas para 2022 de registrar un crecimiento del beneficio bruto se explotación (Ebitda) a doble dígito.


Según trasladó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su Informe de Tendencias de Negocio correspondiente a los primeros nueve meses del año, mantiene que logrará un crecimiento del Ebitda “sólido de doble dígito para el ejercicio en su conjunto, a pesar de una menor contribución operativa del negocio de energía en el segundo semestre relativa al primer semestre, debido principalmente a los menores precios medios en España resultantes del tope al gas”.


En cuanto a la inversión, la compañía prevé superar la parte alta del rango de ‘cashflow’ neto de inversión de 1.700 millones a 1.900 millones, sobre todo como consecuencia de la inversión en Nordex.


La deuda neta financiera a cierre del ejercicio se espera que aumente con respecto a diciembre de 2021, principalmente por el mayor esfuerzo inversor, pero se prevé que la ratio de apalancamiento deuda neta sobre Ebitda se mantenga en niveles similares a los del ejercicio anterior.


La compañía destacó que la evolución general en los nueves primeros meses “continúa siendo positivos en líneas generales consistente con las expectativas comunicadas a mercado, sin cambios significativos en las tendencias y variables que determinaron los resultados de la primera mitad del año”.


En cuanto a la evolución financiera y operativa hasta septiembre, se mantiene el entorno favorable de precios de productos energéticos a nivel global, mientras que la producción de los activos de generación de la compañía permanece estable.


En España, permanece la tendencia “positiva” en cuanto al precio medio capturado por Acciona Energía por el contexto de mayores precios mayoristas, la renovación gradual de coberturas y nuevos contratos de venta de energía a precios más favorables, a pesar de los menores ingresos regulados – resultantes de la revisión extraordinaria de parámetros pendiente de publicación oficial – y del mecanismo de ajuste de bandas regulatorias.


Respecto al impuesto al sector energético en España, Acciona expone en el informe que la proposición de ley española, que gravará la cifra de negocios en el mercado nacional de los principales operadores entre los que se encuentra Acciona, “contrasta con la contribución solidaria temporal acordada por los Estados Miembros que está ideada para gravar los beneficios extraordinarios del sector de los combustibles fósiles (petróleo, gas natural, carbón, y el sector de refino)”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto