Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA capta 32 millones de nuevos clientes en cuatro años con su plan de crecimiento rentable

Agencias
martes, 15 de noviembre de 2022, 14:38 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


BBVA destacó este martes que, en los últimos cuatro años, ha logrado captar un total de 32 millones de clientes gracias a su plan de crecimiento rentable, según las cifras recabadas por la entidad financiera hasta septiembre de 2022.


Según detalló el banco, solo en los nueve primeros meses de este año, 8,6 millones de clientes se unieron a la entidad financiera, mientras que las previsiones apuntan a que a final del ejercicio se superarán los 11 millones, llegando a los 34 millones de nuevos clientes desde 2018.


Los nuevos clientes impactan positivamente en el negocio de BBVA, ya que son responsables de la contratación del 25% de los productos vendidos en lo que va de año en España, porcentaje que se dispara hasta el 40% en México.


“Todas estas cifras representan récords para BBVA y responden a la apuesta estratégica del banco, que hace cuatro años puso su foco en la captación de nuevos clientes, cuando tradicionalmente el sector financiero se centraba más en apostar por la retención y el aumento de la rentabilidad de los que ya tenía”, valoró el banco.


En paralelo, destacó que la digitalización y la aparición de nuevos jugadores digitales (‘fintechs’ y grandes tecnológicas), con una estrategia centrada en captar usuarios como primer objetivo, ha consolidado la forma de acercarse al mercado de BBVA.


“Cada vez es más evidente que la palanca real de crecimiento es aumentar las bases de clientela. Desde que nos marcamos esta prioridad, la captación de clientes crece a doble dígito”, subrayó el responsable global de Client Solutions de BBVA, David Puente, durante el 'Keynote 2022: BBVA, un motor de crecimiento rentable', encuentro con empleados donde se analizaron los logros alcanzados con las distintas iniciativas orientadas al crecimiento orgánico y rentable.


El cambio de foco de BBVA para llegar a nuevos mercados en los segmentos y productos donde hay un mayor crecimiento tiene un impacto directo en la rentabilidad del banco. De hecho, así lo reflejan los resultados del Grupo. En España, por ejemplo, el 71% de los nuevos clientes pasan en tan solo seis meses de contratar una cuenta corriente a contratar productos de ahorro o usar activamente los canales digitales o traer su nómina, convirtiéndose en ‘clientes objetivo’ por su nivel de activo, pasivos o de transaccionalidad con BBVA.


Los canales digitales son esenciales en el éxito de esta apuesta. Si en 2018 se captaba el 13% de los nuevos clientes por medios digitales, hoy es el 54%. “Esto significa que la ‘app’ o la web se han convertido en importantes herramientas de venta, junto con los productos digitales”, añadió la entidad.


Otra de las grandes áreas de crecimiento son las tarjetas y las soluciones de pagos digitales para comercios. Estas últimas tienen relevancia tanto en las web como en las tiendas físicas de las empresas.


“La pandemia ha acelerado el uso de los pagos digitales frente al efectivo en todas partes del mundo, lo que supone una oportunidad enorme de crecimiento en el negocio adquirente, a través de la venta de terminales punto de venta para los comercios”, señaló el responsable de Programa Global del Negocio Adquirente, Guillermo Sánchez.


BBVA ha impulsado este segmento junto con ‘Openpay’, la empresa del Grupo BBVA especializada en soluciones de pago que ya está operando en México, Perú, Colombia y Argentina. En 2022, BBVA espera que el número de nuevos comercios que usan sus soluciones de pagos crezca hasta el 62%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto