Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez desvincula la sedición de la negociación del CGPJ con el PP y emplaza a Feijóo a sellar un acuerdo que ya está “listo”

Agencias
jueves, 27 de octubre de 2022, 15:01 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogó este jueves por desvincular la posible reforma del delito de sedición de la negociación con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y aseguró que el acuerdo en ese ámbito "está listo” y “solo falta” la voluntad política del PP.


Así lo dijo en Pretoria en la rueda de prensa que ofreció junto al presidente de la República de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, cuando se le preguntó si peligra la negociación con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el debate sobre el delito de sedición y su homologación a los estándares europeos.


"Una cosa" es la agenda legislativa del Ejecutivo, que se puede apoyar o no, expuso el presidente, y "otra cosa" es el "cumplimiento estricto de nuestra obligación constitucional". En ese sentido, hizo un "llamamiento" al PP para acabar con los cuatro años de bloqueo y de "anomalía democrática".


"El acuerdo está listo, está preparado y solo falta dar una voluntad política" para cerrarlo, dijo, una voluntad que aseguró que el Gobierno tiene.


El jefe del Ejecutivo, de viaje oficial en Sudáfrica, respondió a las preguntas de los periodistas sobre la reforma del delito de sedición después de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmase que el Ejecutivo presentará en el Congreso una propuesta de reforma del Código Penal, que luego aclaró que se hará cuando haya una mayoría que la respalde.


Al mismo tiempo que el diario ‘La Vanguardia’ informase de que el PP había comunicado al PSOE de que rompería el pacto del Poder Judicial si reformaba el delito de sedición.


Sánchez, que fue preguntado por estos asuntos, insistió en la separación de la agenda legislativa, de la que se puede "discrepar", y en la que se ha incluido en algunos momentos de la legislatura la reforma del Código Penal; del "cumplimiento estricto de la Constitución a la que nos debemos todos especialmente· aquellos que se consideran "partidos de Estado".


En este sentido, el presidente aseguró que "nunca como ahora hemos estado tan cerca de llegar a un acuerdo" entre el Ejecutivo y el PP para renovar el Poder Judicial. "Es una buena noticia y da prueba de la voluntad política de ambas partes de poder llegar a un acuerdo y poder encontrar una posición equilibrada, también para el PP".


Sánchez aseveró que la "voluntad del Gobierno es manifestar un sí rotundo a este acuerdo y poner fin de una vez por todas a una crisis institucional" que se agravó con la dimisión hace unos días del presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo Carlos Lesmes. El acuerdo, resumió Sánchez, "tiene que estar por encima de otra consideración" y emplazó a materializar un "acuerdo que está listo". “Sólo hace falta la voluntad política de si queremos o no renovarlo. El Gobierno dice sí de manera rotunda", sentenció el también líder del PSOE en un mensaje directo al presidente del Partido Popular.


Un acuerdo cuya comunicación, trasladan fuentes del Ejecutivo, no creen que se extienda más allá de la semana que viene. Estas mismas fuentes desearon que se firme "ya" para salir de esta situación de bloqueo de casi cuatro años.


Además, desde el Ejecutivo reiteran que esta es la "última oportunidad" y que por tanto no pueden agarrarse en el PP a "nuevas excusas" para cerrar una acuerdo que quizá se haría público mediante un comunicado porque, dichas fuentes, no contemplan una escenificación mayor del acuerdo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto