Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Armengol demanda una “subida histórica” de salarios para combatir la inflación

Agencias
jueves, 20 de octubre de 2022, 11:03 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La presidenta de Baleares, la socialista Francina Armengol, demandó este jueves una “subida histórica” de salarios que permita combatir la inflación, pactados entre sindicatos y empresarios.


Así lo trasladó en un encuentro informativo en el que puso en valor que la economía balear se ha recuperado “con más fuerza” y los empresarios han calificado que han tenido unos resultados “históricos”, “la negociación para actualizar salarios en los próximos meses ha de contemplar subidas igualmente históricas”.


La dirigente socialista, en el acto organizado por Europa Press, agradeció al Gobierno que haya completado el nuevo régimen fiscal para Baleares porque permitirá, dijo, a su comunidad poder “modernizarse y diversificarse, superando las desventajas de estar lastrada por la insularidad”.


Pese a este hito, la presidenta demandó la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, aunque reconoció que las distintas crisis en esta legislatura han imposibilitados esta reforma pese a los intercambios de documentos entre el Estado y las comunidades autónomas.


IMPUESTO RICOS


La presidenta de Baleares mostró su “muchísimo” respeto por las decisiones que adopten otros presidentes autonómicos, pero abogó por que sean “corresponsables”. Así, consideró un “abuso absoluto” lo que ha hecho Andalucía porque siendo una “receptora nata” del sistema de financiación autonómico “no es posible de que, con esa aportación solidaria del conjunto de España, se dedique a eliminar el impuesto a los más ricos”.


Armengol, que urgió a la aprobación de la ley de Vivienda que está en tramitación parlamentaria, apostó por aplicar "la receta" de responder "desde la rapidez, pero con reflexión”.


Es decir, dijo, “respondiendo con contundencia y con todos los recursos, pero desde el rigor” porque hay que practica “más que nunca la estrategia que mejor nos va en mis islas: el diálogo; porque solo así, con reflexión, rigor, eficacia y diálogo, superaremos los desafíos que nos plantea este mundo tan exigente”.


“Este mundo tantas veces agitado por quienes desde el egoísmo y el populismo tratar de hacer del cuanto peor, mejor, su camino hacia el poder, un camino a costa de todos”, reprochó la presidenta balear.


“Si hablamos de reflexión, rigor, eficacia y diálogo, hay pocos planteamientos más faltos de toda esa realidad que la bajada generalizada de impuestos con la que las derechas de este país responden siempre, demostrando una preocupante indolencia propositiva y una gran desconexión con Europa y con la realidad", remachó la dirigente socialista.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto