Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los turnos de trabajo nocturno podrían estar relacionados con la aparición del cáncer de próstata

Agencias
miércoles, 19 de octubre de 2022, 11:01 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Los hombres con turnos rotatorios que incluyen horarios nocturnos tienen un 73% más de riesgo de desarrollar cáncer de próstata que los que desempeñan su trabajo en turnos diurnos, según un informe elaborado por la Universidad de Granada (UGR), cuyos resultados se publicaron este miércoles.


La investigación, que ha sido publicado en la revista internacional ‘Journal of Enviromental Research and Public Research’, tiene en cuenta el cronotipo, es decir, el hecho de que una persona cuente con hábitos matutinos (madrugar, trabajar en horario diurno e irse pronto a la cama) o nocturnos, para, a partir de ahí, estudiar los factores de riesgo asociados a los horarios de trabajo.


A partir de esa premisa, los hombres con un cronotipo nocturno, que se acuestan tarde y se levantan tarde, y que realizan un trabajo rotatorio, “se enfrentarían a un mayor riesgo de sufrir cáncer de próstata”, según explicó Macarena Lozano, investigadora del Departamento de Enfermería de la UGR.


De este modo, los profesionales de la industria, la panadería, la sanidad, la seguridad o el transporte de mercancías o viajeros, son los que están más expuestos a esta realidad.


El cáncer de próstata es una enfermedad muy prevalente y con una alta incidencia –“entre los varones españoles se sitúa en la primera posición en incidencia, recalcó Macarena Lozano-. Sin embargo, “el mayor problema es que, hoy en día, sólo conocemos factores de riesgo no modificables, como la edad o la raza”, lo que impide intervenir para la prevención. Por ello, resulta “importante identificar factores diferentes y modificables, como es el caso de los turnos de trabajo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto