Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La familia de Primo de Rivera pide su exhumación para enterrarle con el rito católico y evitar "más humillaciones

Agencias
lunes, 10 de octubre de 2022, 20:51 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La familia de Jose Antonio Primo de Rivera ha pedido la exhumación de sus restos para poder enterrarle de nuevo según el rito católico que él mismo solicitó y evitar así "más humillaciones" una vez que la nueva Ley de Memoria Democrática declara los enterramientos en la basílica del Valle de los Caídos y las criptas adyacentes como "cementerio civil".


Así lo expresa la familia en una carta hecha pública este lunes en la que explica que ha solicitado al abad del Valle de los Caídos y a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, conforme a lo previsto en el decreto 124/1997, de 9 de octubre, la exhumación de los restos mortales de Jose Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia. Asimismo, precisa, también se han solicitado las licencias correspondientes al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.


"Una vez obtenida la autorización solicitada, los restos serán depositados en el lugar que la familia ha decidido", dice la familia, que asegura cumplir así la voluntad manifestada por Jose Antonio Primo de Rivera en su testamento: "Deseo ser enterrado conforme al rito de la Religión Católica, Apostólica, Romana que profeso, en tierra bendita y bajo el amparo de la Santa Cruz".


Dado que el artículo 54.3 de la recientemente aprobada Ley de Memoria Democrática establece que las criptas adyacentes a la basílica y los enterramientos existentes en la misma tienen el carácter de cementerio civil, la familia explica que se considera "obligada a cumplir la voluntad de nuestro tío y llevar a cabo la exhumación y correspondiente inhumación de sus restos mortales en un cementerio sagrado de acuerdo con el rito católico".


"ESTRICTA INTIMIDAD"


Con esta decisión, por tanto, "no ha lugar" a la tramitación del procedimiento previsto en la disposición adicional segunda de la ley, y el proceso de exhumación "debe permanecer y permanecerá dentro de la estricta intimidad familiar, sin que pueda convertirse en una exhibición pública propensa a confrontaciones de ninguna clase entre españoles. No olvidamos lo que dijo Jose Antonio antes de su muerte: 'Ojalá fuera la mía la última sangre española que se vertiera en discordias civiles. Ojalá encontrara ya en paz el pueblo español, tan rico en buenas cualidades entrañables, la Patria, el Pan y la Justicia'", añade la familia.


Asegura que Jose Antonio "seguirá manteniendo el sitio preeminente que le corresponde en la memoria de muchos españoles y no podrá ser objeto de más humillaciones. Como mucha gente sabe, este traslado sería el cuarto que se produce desde su muerte y su nuevo enterramiento sería el quinto de su mal llamado eterno descanso. Pocos restos humanos han viajado tanto como los de Jose Antonio. Pero conociendo sus ideas, esta sería probablemente la última de sus preocupaciones".


Añade la familia que ha demostrado a lo largo de la historia "su amor y fidelidad a España" y considera que con esta decisión "sigue manteniendo ese espíritu". "Por ello, queremos reivindicar también las figuras de su hermana Pilar y su sobrino Miguel Primo de Rivera y Urquijo a los que, con esta ley, se les arrebata los títulos de Conde del Castillo de la Mota y Duque de Primo de Rivera, que con tanta honra y dignidad llevaron. No puede olvidarse que la ponencia ante las Cortes Generales de la Ley para la Reforma Política que él presentó fue la llave hacia la democracia que hoy gozamos".


"Sin más que añadir, y con laconismo josenatoniano, queremos agradecer a todas las personas que con paciencia y respeto han esperado una respuesta por parte de la familia", concluye la carta, en la que pide a los medios de comunicación que respeten el deseo de "llevar este proceso en la intimidad".


Fernando Primo de Rivera, Duque de Primo de Rivera, firma la carta en calidad de representante de la familia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto