Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El gasto en fomento del empleo crece un 5%

Agencias
jueves, 6 de octubre de 2022, 16:02 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Los créditos para financiar las políticas de fomento del empleo ascienden a 8.029 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2022, incremento que se eleva al 8,9% fuera de las actuaciones que se financian a través de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).


Así lo recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 presentado este jueves por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados.


Los créditos que se dotan a financiar mediante el MRR ascienden a 586 millones. Estos fondos, de acuerdo con los objetivos del mecanismo, se destinarán a apoyar las reformas e inversiones necesarias para una recuperación duradera, mejorar la resiliencia económica y social y apoyar la transición verde y digital en los Estados Miembros.


Adicionalmente, en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) figuran dotadas transferencias a otras entidades del sector público estatal por importe de 237 millones, para el desarrollo por éstas de actuaciones de fomento del empleo.


En la parte de la política no financiada mediante el MRR se diferencian dos grandes bloques de actuación: por un lado, las actuaciones de inserción e incentivación de la contratación, que se dotan con 4.069 millones, y por otro, la formación profesional para el empleo, dotada con 3.244 millones, correspondiendo el resto de créditos de esta política a gastos de funcionamiento y a fomento de la economía social.


En el caso de la formación profesional para el empleo, de dicha cantidad, que corresponde a transferencias corrientes y de capital, 2.093 millones se van a gestionar desde el SEPE y 1.151 millones desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional.


INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN


Se dotan 2.076 millones a bonificaciones para la contratación, con el objetivo de favorecer la creación de empleo de los colectivos con mayores dificultades de acceso, entre los que figuran las víctimas de violencia de género, los jóvenes y los mayores de 45 años o las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. En total, se estima que 716.253 personas se beneficiarán de las bonificaciones para la contratación.


La dotación para oportunidades de empleo, por importe de 1.078 millones, suben un 11,5%. Con estos créditos se financian, entre otras medidas, actuaciones para impulsar la contratación de personas con discapacidad, así como el programa de fomento del empleo agrario en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura y en las zonas rurales deprimidas, para el que en 2023 se dotan 285 millones.


Para potenciar la orientación profesional se destinan 594 millones en 2023, un 8,2% más que en 2022, a fin de proporcionar un acompañamiento personalizado a lo largo de la vida laboral de los trabajadores.


Dentro de estas actuaciones destaca la dotación de un programa de refuerzo de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos en las labores de orientación y prospección para el empleo por importe de 83 millones de euros, mediante el cual se espera que las comunidades autónomas mantengan o contraten a 2.890 personas dedicadas a tareas de orientación y prospección de empleo.


Para la modernización de los servicios públicos de empleo se dotan 89 millones en 2023, a fin de mejorar sus recursos humanos, materiales y tecnológicos y, con ello, incrementar la calidad y eficacia de los servicios que prestan.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto