Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España envía a Ucrania vehículos ligeros todoterreno, ambulancias y material sanitario

Agencias
jueves, 6 de octubre de 2022, 13:17 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, asistió este jueves a la salida desde Alcalá de Henares de un convoy terrestre para el transporte de ocho vehículos ligeros, dos ambulancias y cinco toneladas de material sanitario diverso con destino a Polonia para su entrega a las autoridades de Ucrania.


Según informó el Ministerio de Defensa, los vehículos y el material sanitario han sido proporcionados por los Ejércitos, la Armada y la Unidad Militar de Emergencias (UME). El envío ha sido preparado para el transporte por el Grupo de Apoyo a la Proyección (Gapro), la unidad que proporciona logística a las operaciones y ejercicios tanto en territorio español como en el exterior.


La ministra de Defensa presenció la salida del convoy con los diez vehículos y el material sanitario, que tardará cuatro o cinco días en llegar a Polonia, donde será entregado a las autoridades ucranianas.


ENVÍOS Y ADIESTRAMIENTO


En los próximos días España enviará 12 vehículos pesados por vía marítima desde el puerto de Bilbao hasta el puerto de un país aliado próximo a Ucrania, y desde allí se desplazarán por carretera hasta un centro logístico polaco.


Además de avanzar que se está preparando otro envío de armamento para noviembre, Margarita Robles destacó la labor de adiestramiento a militares ucranianos que se está llevando a cabo en Zaragoza.


“A partir del 1 de noviembre van a llegar más (militares ucranianos), en principio a Zaragoza, pero es posible que también a otros sitios”, avanzó Robles, que mañana visitará la capital aragonesa y se reunirá con los soldados a los que se está entrenando. Además, la ministra visitará también a los heridos que están en el Hospital Militar.


Por su parte, el jefe del Gapro, teniente coronel Francisco Quesada, detalló el operativo y el cargamento del último envío, y señaló que “en total se van a trasladar 22 vehículos, de ellos nueve camiones de transporte pesado, cuatro ambulancias, dos de ellas todoterreno y dos de carretera, unas 80 toneladas solo en vehículos”. A ello se suman los 5.000 kilos de material sanitario.


Con estos dos nuevos envíos, Defensa destacó que se da continuidad al compromiso de proporcionar apoyo sostenido a Ucrania en la guerra que libra contra Rusia desde hace más de siete meses. Además, la cartera que lidera Margarita Robles subrayó que España actúa en coordinación con los países de la Alianza Atlántica, UE y con el Grupo de Donantes, integrado por 45 países. Además, España ha aportado más de 200 millones de euros al Fondo Europeo para la Paz para Ucrania.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto