Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid subastará desde hoy hasta el 19 de octubre más de 2.000 objetos perdidos

Agencias
miércoles, 5 de octubre de 2022, 08:58 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid va a subastar, entre este miércoles y el próximo 19 de octubre, más de 2.000 unidades de joyas de oro, plata y acero, relojes y gafas de sol de marca, bisutería, instrumentos musicales, bolígrafos y plumas, mobiliario y otros objetos que han estado depositados en la Oficina de Objetos Perdidos y en el Almacén de Villa durante un periodo superior a dos años sin que sus propietarios los hayan retirado.


Las piezas subastadas se han agrupado por su tipología en 729 lotes, de acuerdo con características comunes que favorecen la obtención del mejor precio de remate.


El precio de salida de los lotes será desde dos euros y el importe final que se obtenga de su venta se ingresará en la Tesorería Municipal para financiar los gastos del presupuesto municipal.


Para la tasación, organización de la subasta y enajenación de las piezas, el Ayuntamiento ha solicitado ofertas a varias empresas especializadas, resultando adjudicataria del contrato la empresa Sala Retiro que, además, por contrato, debe adquirir por el precio de salida los lotes que no se vendan en la subasta, así como los no retirados por los adquirentes.


La subasta se realizará 'online' a través de la página ‘www.salaretiro.com’. En ella, los interesados pueden obtener información con las imágenes y descripción y estado de conservación de las piezas de los lotes.


Asimismo, se podrán ver los lotes de forma presencial en las instalaciones de la sala de subastas, situadas en la avenida de Menéndez Pelayo, 3 en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 10.00 a 19.00 horas y sábados, de 10.00 a 14.00 horas.


Entre las piezas subastadas, hay relojes de distintas marcas por un precio de salida desde cinco euros hasta un Rolex de 1.500 euros; una pulsera de oro y diamantes, por 400 euros; una sortija antigua isabelina de plata y diamantes, por 300 euros; bolígrafos Montblanc desde 10 euros; un saxofón, por 60 o un dron, por 20 euros.


88.000 OBJETOS DEPOSITADOS


En 2021, se recogieron en la Oficina de Objetos Perdidos más de 40.000 objetos, casi la mitad de lo que se venía almacenando en la época prepandemia. No obstante, a lo largo de este 2022, se observa una tendencia al alza y se han superado los 43.000 objetos recogidos en los ocho primeros meses del año.


Entre los 87.626 objetos que custodia actualmente la oficina, se encuentran monederos, carteras, maletas y maletines, móviles y ropa. Asimismo, se almacenan instrumentos musicales, cuadros, plumas, bolígrafos, bastones, muletas, carros de la compra, sillas de bebé, cañas de pescar, juguetes o relojes.


El dinero efectivo depositado que no es recuperado por sus propietarios o halladores pasa a las arcas municipales en beneficio de todos los madrileños. En 2021, se ingresaron casi 69.000 euros y en los ocho primeros meses de este año, más de 34.000 euros.


Cuando un objeto es entregado a la Oficina de Objetos Perdidos queda a disposición de su propietario durante dos años y si en este tiempo no lo recoge, pasa a pertenecer a la persona que lo encontró, conocida como hallador.


Si este último tampoco lo retira, el objeto pasa a ser de propiedad municipal. En ese caso, se le busca el mejor destino posible, reutilizándolo en los servicios municipales que lo requieran, donándolo en caso de no tener valor de mercado o, en el caso de que lo tenga, subastándolo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto