Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Banco de España avisa de que el impacto del contexto económico puede ser negativo para la banca y le pide “prudencia” en las provisiones

Agencias
martes, 4 de octubre de 2022, 11:07 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, advirtió este martes de que la situación macroeconómica “podría” tener un impacto neto negativo para la banca en un horizonte de tres años en determinados escenarios y pidió al sector “prudencia” en las provisiones y en la planificación del capital.


Durante su intervención en el V Foro de Banca organizado por el periódico ‘El Economista’, Hernández de Cos destacó que la situación macroeconómica y financiera es “muy compleja”, caracterizada por “la elevada inflación, el endurecimiento de las condiciones de financiación y el aumento de la incertidumbre”. Enfatizó que esta situación ya ha provocado una desaceleración de la actividad económica en el tercer trimestre y “una revisión a la baja generalizada de las perspectivas de crecimiento para los trimestres siguientes”, también por parte del Banco de España que las dará a conocer mañana, según señaló Hernández de Cos.


Aunque subrayó que la situación de partida del sector bancario es “positiva”, instó a que “se extreme la prudencia y se haga un seguimiento minucioso de los riesgos, que pueden experimentar una evolución adversa de forma rápida y obligar a plantear nuevos escenarios de tensión”.


En esta línea, incidió en recomendar a las entidades que sean “muy cuidadosas con su política de provisiones y con su planificación del capital en los próximos trimestres”.


El gobernador repasó que el sector bancario ha venido mejorando la calidad de sus balances, con una reducción del crédito dudoso hasta alcanzar el 3,8% el pasado mes de junio, mínimos tras la crisis financiera; los préstamos en vigilancia especial -aquellos cuyos acreedores siguen afrontando sus obligaciones financieras pero que muestran algún indicio de potencial deterioro- también se han reducido, y la rentabilidad del sector ha seguido mejorando.


Mientras, avisó de que el actual entorno económico “aumentará la vulnerabilidad financiera” de hogares, empresas y sector público.


Al respecto, el gobernador del Banco de España manifestó que la nueva financiación “comienza a verse afectada por el aumento de los tipos de interés” y en el caso de los hogares el repunte de la inflación “está generando una caída significativa de la renta disponible en términos reales”. El incremento ya observado en los precios energéticos generaría un incremento del peso de los gastos en energía en el hogar mediano desde el 10% de su presupuesto hasta más del 12,5%, y el aumento de los tipos de interés aumentaría la proporción de hogares con carga financiera elevada de 3,9 puntos porcentuales, hasta situarse en el 13,8% de la población con un aumento de los tipos de 300 puntos básicos.


En cuanto al sector inmobiliario, Hernández de Cos manifestó que los datos recientes “podrían sugerir un cambio de tendencia”, con menos compraventas de vivienda y un menor crecimiento en los precios.


El gobernador del Banco de España indicó que en un horizonte de uno o dos años “es cuando se manifestarían buena parte de los efectos negativos sobre la capacidad de hogares y de empresas para hacer frente a sus obligaciones financieras del contexto actual y previsto”. Como consecuencia, “las entidades tendrán que aumentar sus provisiones para poder cubrir las potenciales pérdidas”, añadió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto