Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tercer Sector pide subvenciones específicas para la digitalización de sus entidades, sin incluir a las pymes

Agencias
domingo, 2 de octubre de 2022, 11:17 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Plataforma del Tercer sector, Luciano Poyato, reclamó una convocatoria de subvenciones para la modernización y digitalización con cargo a los fondos europeos 'Next Generation' que se dirija de forma específica a sus entidades, sin incluir a las pymes.


Así lo apuntó durante un diálogo sobre los 'Retos y Oportunidades del Tercer Sector', organizado por la agencia de noticia Servimedia con motivo del 10º aniversario de la fundación de esta plataforma.


Según explicó, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 maneja en la actualidad un borrador de convocatoria pensada para modernizar las entidades del Tercer Sector, con un presupuesto de 100 millones de euros.


Sin embargo, parece que desde “el Ministerio de Economía piensan que ya existe una convocatoria similar para las pymes” y que esto “supondría una duplicidad de convocatorias”.


“Nosotros queremos una convocatoria de ayudas específica, con cargo al presupuesto del componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia”, subrayó Poyato.


“No es que estemos en conflicto con el Gobierno ni mucho menos”, pero queremos recordar la importancia de que esos fondos lleguen a las organizaciones sociales.


La vocal de comunicación de la Plataforma Paca Sauquillo resaltó que, “aunque a veces parecemos pymes por nuestra estructura", las entidades del Tercer Sector "somos muy distintas”. “No buscamos generar beneficios y necesitamos una convocatoria exclusiva, que tenga en cuenta nuestras necesidades”.


En su opinión, “la digitalización y modernización del sector es un elemento clave de cara a su futuro” y para garantizar su mejor funcionamiento en la atención a las personas más vulnerables.


Asimismo, se refirió a la necesidad de que todos los fondos europeos previstos lleguen a su destino y que no sean devueltos, como tantas veces sucede.


FINANCIACIÓN


Sauquillo y Poyato reflexionaron también sobre las demandas de financiación del Tercer Sector y analizaron la evolución de la casilla para fines sociales del IRPF y de “la X Solidaria de las Empresas”.


En concreto, Poyato mencionó la sentencia del Tribunal Constitucional que significó que el 80% de la recaudación para fines sociales obtenida mediante el 0,7% del IRPF debía ser gestionada por las comunidades autónomas.


Como organización de carácter nacional, la Plataforma hubo de buscar alternativas, que en este caso pasaron por la creación de la X Solidaria en el Impuesto de Sociedades para las empresas. Poyato afirmó que “lo primero era cumplir la Constitución” y respetar la sentencia. Por eso, “fuimos proactivos y muy creativos”, hasta “dar con nuevas fórmulas como la X Solidaria de las Empresas".


Sauquillo indicó que aún se desconoce la recaudación correspondiente al pasado ejercicio, pero se mostró muy satisfecha con la recepción de la iniciativa por parte del mundo empresarial.


"Mantuvimos encuentros para explicarla y darnos a conocer, y ahí pudimos comprobar el gran interés que existía", dijo. Por ello, los dos dirigentes de la Plataforma animaron a ciudadanos y corporaciones a marcar sus respectivas casillas en los impuestos para contribuir a la financiación de estas entidades sociales y facilitar que puedan desarrollar proyectos de ayuda a la población más vulnerable.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto