Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moderna prepara una vacuna trivalente contra la covid, la gripe y el virus sincitial que podría estar lista en tres o cinco años

Agencias
domingo, 2 de octubre de 2022, 11:24 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El director científico-médico de Moderna, Rolando Pajón, anunció que la farmacéutica está preparando una vacuna trivalente que protegería a los ciudadanos frente a la covid-19, la gripe y el virus sincitial respiratorio (VSR). Aseguró que podría estar disponible “en tres o cinco años” y que un solo pinchazo sería suficiente para inmunizar frente a las tres grandes enfermedades.


“En los próximos tres o cinco años tendremos una vacuna combinada contra estos tres patógenos”, explicó a Servimedia Rolando Pajón, refiriéndose a estas tres principales enfermedades respiratorias: covid, influenza o gripe y virus sincitial respiratorio. Para el directivo de Moderna, "este es el futuro: un pinchazo contra tres patógenos tremendos".


Este año empezarán los estudios clínicos del proyecto, aseguró Pajón. Será un primer paso para que se haga realidad el compromiso de Moderna de "traer combinaciones vacunales” al mercado. “Antes de que terminemos este año Moderna va a comenzar un ensayo clínico de una combinación covid e influenza (gripe)", destacó.


Por ello, vaticinó que en pocos años no será necesario recibir un pinchazo anual para protegerse frente a la covid, otro para gripe y otro para otras vacunas, "sino que en el caso de Moderna será solo un pinchazo de una vacuna trivalente que nos protegerá" frente los tres virus a la vez.


RESPUESTA INMUNE "NO MENOR"


En cuanto a la solidez de la respuesta inmune del pinchazo "combinado", Pajón afirmó que la de la vacuna combinada "no es menor" a la respuesta que se genera al inocularse las vacunas de forma independiente y en días separados.


"Es importante demostrar que la vacuna combinada induce una respuesta inmune que no es diferente a la de las otras opciones. Y viene con una ventaja: es un solo pinchazo, una sola visita; para mi es ganancia total”, afirmó.


El objetivo final de Moderna es terminar con todas las hospitalizaciones de enfermedades respiratorias en un plazo de diez años.


ENFERMEDADES GLOBALES


Otra área en la que trabaja Moderna son virus latentes de importancia global. "Tenemos un candidato vacunal contra el citomegalovirus (CMV) que es tremendamente importante. Las infecciones por citomegalovirus, sobre todo las que acontecen en el tercer trimestre del embarazo, inducen a secuelas en el neonato como problemas neurológicos, ceguera o problemas de oído", destacó. Moderna ya está en la fase 3 de los ensayos clínicos para esta vacuna.


Además, explicó que la compañía tiene otros "dos candidatos a vacunas para el virus de Epstein Barr", un virus latente que cuenta con un proyecto de vacuna terapéutica y otro para el tratamiento profiláctico. "Dicho virus ha sido asociado con esclerosis múltiple y, por tanto, tendría un papel relevante en la prevención de los eventos seriales que desencadena", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto